'Los Sábados en Palacio' programa el sábado 24 de julio, a las 12:15 horas, en los jardines del Palacio de la Isla la actuación teatralizada 'Los orígenes del español', iniciativa de carácter gratuito abierta al público. Un juglar castellano se encarga ... de deleitar al público con una divertida teatralización en la que tendrá la oportunidad de explicar sus andanzas. La propuesta divulgativa incluye juegos, retos y adivinanzas para que los participantes tengan la oportunidad de descubrir y acercarse a los orígenes del español de manera sencilla y divertida.
Publicidad
Además, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha programado una visita guiada, a las 12:30 horas, al Palacio de la Isla de Burgos que acerca al visitante la historia que acumula el inmueble. La Asociación de Guías Profesionales de Burgos se encarga de realizar la visita, diseñada para un máximo de veinte plazas, con aforos que atienden a los actuales criterios sanitarios. Para acudir es necesario reservar plaza previamente.
La Fundación ofrece también al visitante una extensa oferta expositiva. La sala de exposiciones presenta la nueva muestra 'Corresponsales en la Guerra de España (1936-1939), montaje realizado con la colaboración del Instituto Cervantes, que plantea una nueva lectura de la Guerra Civil, a partir de las crónicas escritas en prensa por los periodistas extranjeros desplazados a España para realizar la cobertura informativa del conflicto armado
La muestra al aire libre 'Las Glosas Silenses' (jardines) detalla el proyecto de gestación del libro 'Las Glosas Silenses. Estudio crítico y edición facsímil. Versión Castellana del Penitencial', publicado en 2020 en coedición con la RAE. Se trata de una de las últimas publicaciones en el ámbito de la investigación de los orígenes del español, coordinada por José Manuel Ruiz Asencio, Mauricio Herrero Jiménez e Irene Ruiz Albi (UVA) y prologada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
La exposición 'El Jardín de los Orígenes' (jardines) repasa los principales hitos burgaleses en la investigación de los orígenes del español, y la muestra 'Félix de la Vega. Galería de escritores modernos y contemporáneos de Castilla y León' (salón de actos) plantea un recorrido artístico por los retratos de los escritores más representativos de todas las provincias de la Comunidad. El Aula Artesa, por su parte, recuerda la historia de la revista de poesía visual y de vanguardia publicada en Burgos en los años 70, dirigida por Antonio L. Bouza.
Publicidad
Para acceder al interior del Palacio de la Isla, los visitantes deberán tomarse la temperatura en el control habilitado en la entrada, utilizar mascarilla y desinfectarse las manos con hidrogel.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.