'Angeli', Las Edades del Hombre abre sus puertas al público mañana en Lerma pero aquí se puede hacer un recorrido por las principales paradas de la muestra artística. Durante seis meses se podrán visitar en la villa ducal burgalesa 90 obras con la ... figura de los ángeles como protagonsitas.
Publicidad
Son 307 ángeles representados en pinturas, tapices o esculturas, la mayoría buenos pero también algunos malos. En torno a 15 de estas 90 obras expuestas corresponden a artistas contemporáneos.
Los visitantes comenzarán su recorrido en la Ermita de Nuestra Señora de La Piedad, donde se proyecta un vídeo que sirve como introducción a la exposición. El grueso de la muestra se encuentra en la Iglesia de San Pedro, allí se encuentran cuatro de los cinco capítulos de 'Angeli'. Por último, en el Monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor se encuentra el quinto capítulo.
El primer capítulo, '¡Ángeles del Señor, bencecid al Señor!', se centra en el Antiguo Testamento. Juan Álvarez Quevedo, comisario de la exposición, ha indicado que en este primer capítulo destaca un tapiz «de calidad extraordinaria» que habla del Antiguo Testamento, al igual que otra obra sobre el Anuncio de la Inmaculada Concepción de San Llorente de Losa.
El capítulo II, 'Los ángeles le servían', está dedicado a los ángeles vinculados a la vida terrenal de Cristo, según los relatos evangélicos. En este caso, Álvarez Quevedo ha señalado varias obras de influencia flamenca de Fernando Gallego, que proceden de la localidad de Toro y hablan de la Anunciación y el Nacimiento. Estas concluyen en una pila bautismal de Palencia.
'Santo, santo, santo es el señor' es el nombre del capítulo III y aquí se contemplan a los ángeles en la vida de la Iglesia y de los fieles, así como en la existencia humana. Destaca aquí el Ángel de la Guarda de la congregación de las Dominicas de Lerma, una obra que no sale del convento y ahora se podrá ver.
Publicidad
El capítulo IV, 'Ángeles y demonios' hace volver la vista a otros ángeles que eligieron libremente rechazar a Dios y saben que están condenados. «Aquí podemos observar tres obras maravillosas», apunta Álvarez Quevedo. Una de ellas es de Salvador Carmona y representa a un ángel que están en el centro, entre el Cielo y la Tierra, venciendo al demonio.
'La nueva Jerusalén' es el capítulo final donde aparecen imágenes de la Jerusalén celeste. Con su representación se ofrece un mensaje de despedida.
La exposición se podrá visitar de martes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Los sábados, domingos y festivos se podrá acceder de 10 a 20 horas.
Publicidad
Las entradas cuestan cinco euros y si se quiere visitar la muestra 'Angeli', la colegiata y Santo Domingo de Silos se puede adquirir esta visita por 10 euros.
Las visitas guiadas para grupos tienen un precio de 95 euros y es necesaria la reserva previa. Solo se permiten grupo de 20 personas como máximo y su duración es de 60 minutos.
Para más información y reservas se puede contactar en el teléfono: 947076025 y en el correo electrónico expo@lasedades.es.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.