Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Castellano y Leonés de la lengua expone una «importante y singular» muestra sobre lo que fue la prensa española de Filipinas durante el sigo XX. La colección de José Rodríguez, director de la Academia filipina de la lengua española, recupera algunas de las ... publicaciones más representativas de la época, en la que existieron más de 70 entre periódicos y revistas en lengua española.
La muestra permite conocer originales de los periódicos 'Diario de Manila', 'Voz de Manila' o la revista 'Democracia española'. Precisamente esta última es uno de los ejemplares más curiosos, tal y como ha explicado el director del Instituto, Gonzalo Santonja, debido a que es la única coleccion que se conserva en el mundo de la única revista que apoyó al Gobierno de la Segunda República.
Entre todo el material expuesto se pueden distinguir tres periodos. La Edad de Oro de la literatura de la prensa española en Filipinas que abarca el final del siglo XIX hasta 1940. A partir de esta fecha y hasta 1945, momento de la dominación japonesa y el comienzo del declive, para finalizar con una etapa de crisis hasta bien entrados los años 80.
Santonja ha reflexionado sobre la importancia de la muestra pero también sobre el signicado del español en Filipinas. «Fue la lengua de la colonización, pero también la de la liberación, ya que su primera Constitución y la declaración de independencia fueron en español», ha explicado. El Instituto tiene en depósito mucho más material del expuesto en esta primera muestra por lo que el director ha anunciado que la exposición va para largo porque habrá «segundas y terceras partes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.