Secciones
Servicios
Destacamos
'El buen patrón' se erige como clara favorita en los Goya. La sátira de las relaciones laborales dirigida por Fernando León y protagonizada por un inmenso Javier Bardem acapara 20 nominaciones, todo un récord en la historia de los Premios de la Academia: hasta ... ahora, 'Días contados', de Imanol Uribe, era la película con más candidaturas, 19. 'Maixabel', de Icíar Bollaín, ha obtenido 14 nominaciones y 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar, 8. La lista de los cinco títulos que aspiran al Goya a mejor película se completa con 'Mediterráneo', de Marcel Barrena, y 'Libertad', de Clara Roquet, con siete y seis candidaturas, respectivamente.
La gala de los Goya se celebrará el próximo 12 de febrero de 2022 en el Palau de Les Arts de Valencia como cierre del 'Año Berlanga', con el que la Academia ha conmemorado el centenario del que es presidente de honor de la institución. A la 36 edición de los premios del cine español optan un total de 160 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. De estas 160 producciones, 82 son de ficción, 74 son documentales y hay 4 cintas de animación.
Noticia Relacionada
Estrenada en el pasado Festival de San Sebastián, 'El buen patrón' recupera al Fernando León más ácido con el retrato de un influyente empresario de provincias dispuesto a todo con tal de recibir un premio que otorga el gobierno regional. Este reverso tenebroso de 'Los lunes al sol', que dibuja una España en la que ya no existen sindicatos ni conciencia de clase, obtuvo el aplauso de la crítica y ha funcionado bien en unos cines bajo mínimos. Los académicos también la eligieron para representar a España en los Oscar una cinta que ha vendido medio millón de entradas en los cines. Fernando León se disputará el Goya a mejor director con Icíar Bollaín, Pedro Almodóvar y Manuel Martín Cuenca, que este pasado viernes estrenaba el thriller 'La hija'. «Es curioso cómo una película que habla de la vanidad de recibir un premio -y de otras muchas cosas- recibe 20 nominaciones», afirmaba Fernando León en la Academia de Cine tras conocer el aluvión de candidaturas. «Esperamos vivirlo con mucho más cabeza que Blanco, el protagonista».
Icíar Bollaín ha llevado a las salas a más de medio millón de espectadores con 'Maixabel', un drama que osa meterse en la cabeza de un etarra arrepentido y de una de sus víctimas. Tanto Blanca Portillo en la piel de Maixabel Lasa, la viuda de Juan Mari Jáuregui, como Luis Tosar dando vida a Ibon Etxezarreta están nominados. Asimismo, Urko Olazabal, que interpreta al arrepentido Luis Carrasco, es candidato en la categoría de actor de reparto y María Cerezuela, la hija de Maixabel Lasa en la ficción, recibe la nominación como actriz revelación. 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar, que ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia para Penélope Cruz, no parece con muchas posibilidades de hacer sombra a León y Bollaín con sus ocho candidaturas. Su gran baza es, precisamente, Penélope Cruz, favorita para la estatuilla con permiso de Blanca Portillo, Emma Suárez por 'Josefina' y la veterana Petra Martínez por 'La vida era eso'.
'Mediterráneo' y 'Libertad' aspiran a seis Premios de la Academia. La cinta de Marcel Barrena ilustra con sentido de la aventura la creación de la ONG Proactiva Open Arms en 2015, cuando dos socorristas viajaron hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. En cuanto a la ópera prima de Clara Roquet, estrenada hace dos fines de semana, fue la única película española presente este año en Cannes. Transcurre durante unas vacaciones de verano en la Costa Brava, en las que dos chicas adolescentes de distinta extracción social, una burguesa y la hija de la mujer colombiana que cuida de la abuela, empiezan a entender qué significa la lucha de clases.
Como mejor actor protagonista nos encontramos a los que son seguramente los cuatro intérpretes más reputados del cine español. Javier Bardem, 11 nominaciones ya y 5 Goyas, es capaz de dotar de humanidad y lograr que en ciertos momentos hasta nos parezca entrañable el terrible propietario de Básculas Blanco. Luis Tosar, 9 nominaciones y 3 cabezones, nos conmueve pese a ser un asesino en 'Maixabel'. Eduard Fernández, 13 candidaturas y 3 Goyas, siempre está impecable y 'Mediterráneo' no iba a ser una excepción. Javier Gutiérrez, 5 nominaciones y una estatuilla, arrastra con el personaje más difícil, un hombre dispuesto a todo con tal de ser padre.
Los actores Nathalie Poza y Jose Coronado han sido los encargados de leer la lista de nominados.
Mejor Película
El buen patrón
Libertad de Clara Roquet
Madres paralelas
Maixabel
Mediterráneo
Mejor Dirección
Fernando León de Aranoa, por El buen patrón
Manuel Martín Cuenca, por La hija
Pedro Almodóvar, por Madres paralelas
Iciar Bollain, por Maixabel
Mejor Dirección Novel
Carol Rodríguez Colás, por Chavalas
Javier Marco Rico, por Josefina
David Martín de los Santos, por La vida era eso
Clara Roquet, por Libertad
Mejor Guion Original
Fernando León de Aranoa, por El buen patrón
Clara Roquet, por Libertad
Iciar Bollain e Isa Campo, por Maixabel
Juanjo Giménez Peña y Pere Altimira, por Tres
Mejor Guion Adaptado
Júlia de Paz Solvas y Núria Dunjó López, por Ama
Agustí Villaronga, por El vientre del mar
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, por Las leyes de la frontera
Benito Zambrano y Cristina Campos, por Pan de limón con semillas de amapola
Mejor Música Original
Zeltia Montes, por El buen patrón
Fatima Al Qadiri, por La abuela
Alberto Iglesias, por Maixabel
Arnau Bataller, por Mediterráneo
Mejor Canción Original
«Burst Out» - Compositores: Àngel Leiro, Jean-Paul Dupeyron, Xavier Capellas para Álbum de posguerra
«Que me busquen por dentro» - Compositores: Antonio Orozco, Jordi Colell Pinillos para El cover
«Las leyes de la frontera» - Compositores: Alejandro García Rodríguez, Antonio Molinero León, Daniel Escortell Blandino, José Manuel Cabrera Escot, Miguel García Cantero para Las leyes de la frontera
«Te espera el mar» - Compositores: Maria José Llergo, para Mediterráneo
Mejor Actor Protagonista
Javier Bardem, por El buen patrón
Javier Gutiérrez, por La hija
Luis Tosar, por Maixabel
Eduard Fernández, por Mediterráneo
Mejor Actriz Protagonista
Emma Suárez, por Josefina
Petra Martínez, por La vida era eso
Penélope Cruz, por Madres paralelas
Blanca Portillo, por Maixabel
Mejor Actor de Reparto
Celso Bugallo, por El buen patrón
Fernando Albizu, por El buen patrón
Manolo Solo, por El buen patrón
Urko Olazabal, por Maixabel
Mejor Actriz de Reparto
Sonia Almarcha, por El buen patrón
Nora Navas, por Libertad de Clara Roquet
Aitana Sánchez-Gijón por Madres paralelas
Milena Smit, por Madres paralelas
Mejor Actor Revelación
Óscar de la Fuente, por El buen patrón
Tarik Rmili, por El buen patrón
Chechu Salgado, por Las leyes de la frontera
Jorge Motos, por Lucas
Mejor Actriz Revelación
Ángela Cervantes, por Chavalas
Almudena Amor, por El buen patrón
Nicolle García, por Libertad de Clara Roquet
María Cerezuela, por Maixabel
Mejor Dirección de Producción
Óscar Vigiola, por El amor en su lugar
Luis Gutiérrez, por El buen patrón
Guadalupe Balaguer Trelles, por Maixabel
Albert Espel, Kostas Seakianakis, por Mediterráneo
Mejor Dirección de Fotografía
Pau Esteve Birba, por El buen patrón
Gris Jordana, por Libertad de Clara Roquet
José Luis Alcaine, por Madres paralelas
Kiko de la Rica, por Mediterráneo
Mejor Montaje
Antonio Frutos, por Bajocero
Vanessa L. Marimbert, por El buen patrón
Miguel Doblado, por Josefina
Nacho Ruiz Capillas, por Maixabel
Mejor Dirección Artística
César Macarrón, por El buen patrón
Balter Gallart, por Las leyes de la frontera
Antxón Gómez, por Madres paralelas
Mikel Serrano, por Maixabel
Mejor Diseño de Vestuario
Alberto Valcárcel, por El amor en su lugar
Fernando García, por El buen patrón
Vinyet Escobar, por Las leyes de la frontera
Clara Bilbao, por Maixabel
Mejor Maquillaje y Peluquería
Almudena Fonseca, Manolo García, por El buen patrón
Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez, Nacho Díaz, por Las leyes de la frontera
Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel, Nacho Díaz, por Libertad de Enrique Urbizu
Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel, por Maixabel
Mejor Sonido
Iván Marín, Pelayo Gutiérrez, Valeria Arcieri, por El buen patrón
Sergio Bürmann, Laia Casanovas, Marc Orts, por Madres paralelas
Alazne Ameztoy, Juan Ferro, Candela Palencia, por Maixabel
Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech, Marc Orts, por Tres
Mejores Efectos Especiales
Raúl Romanillos, Míriam Piquer, por El buen patrón
Raúl Romanillos, Ferran Piquer, por La abuela
Àlex Villagrasa, por Mediterráneo
Pau Costa, Laura Pedro, por Way Down
Mejor Película de Animación
Gora automatikoa
Mironins
Salvar el árbol (Zutik!)
Valentina
Mejor Película Documental
El retorno: la vida después del ISIS
Héroes. Silencio y Rock & Roll
Quién lo impide
Un blues para Teherán
Mejor Película Iberoamericana
Canción sin nombre (Perú)
La cordillera de los sueños (Chile)
Las siamesas (Argentina)
Los lobos (México)
Mejor Película Europea
Adiós, idiotas (Francia)
El hombre perfecto (Alemania)
Otra ronda (Dinamarca)
Una joven prometedora (Reino Unido)
Mejor Cortometraje de Ficción
Farrucas
Mindanao
Tótem loba
Votamos
Yalla
Mejor Cortometraje Documental
Dajla: cine y olvido
Figurante
Mama
Ulisses
Mejor Cortometraje de Animación
Nacer
Proceso de selección
The Monkey
Umbrellas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.