El artista alemán Sigmar Polke (Oels, Silesia, 1941- Colonia, 2020) cayó bajo el embrujo de Francisco de Goya (Fuedentodos 1746-Burdeos,1828) cuando en 1982 descubrió en el Museo de Lille 'Las viejas' o 'El Tiempo', un raro y enigmático lienzo pintado por el maestro aragonés entre 1810 y 1812. Goya retrata a unas añosas damas con aspecto brujil amenazadas por Saturno que les advierte con el final del tiempo, en una tela que anticipa las pinturas negras y que el Museo del Prado expone por primera ve en España. Con ella se abre 'Afinidades desveladas', la primera muestra individual de Polke en Madrid y la segunda que la pinacoteca dedica a un creador contemporáneo.
Publicidad
Hasta el 16 de marzo, explora la fascinación del pintor alemán por el genio aragonés plasmada en más de cuarenta piezas en las que late el universo goyesco. Comisariada por Gloria Moure, exhibe las fotos, dibujos y pinturas de Polke inspiradas por el magnífico y raro cuadro de Goya y los hallazgos de su radiografía. Una imagen que sedujo a Polke y cuyo descubrimiento le animó a nuevas búsquedas y a ahondar en sus propios intereses.
«En el análisis con rayos X de 'Las viejas', Polke descubrió mucho más de lo que intuía, lo que le hizo desarrollar lo que percibimos en sus obras. Desvelar lo oculto le reafirmó en su visión de la pintura como capas que sedimentan el tiempo y la memoria», destaca Moure que incide en el empeño común de ambos artistas «de conocer la pintura desde dentro».
El curioso Polke halló con la radiografía una pintura anterior con una Resurrección de Cristo, en otra advertencia del final del tiempo. El encuentro con la tela y sus secretos «determinó que la obra de Polke, para quien la pintura es densidad y memoria, se viera afectada en los motivos, técnicas y composiciones», señala Moure.
«Son dos artistas separados por casi dos siglos, pero conectados por su enfoque disruptivo y visionario», agrega Moure recordado que Goya fue «un ilustrado en busca de justicia en una España reaccionaria», y como «Polke vivió en la Alemania oriental y la occiental, lo que le convirtió en un hombre libre». «Hay una afinidad real entre dos grandes artistas que vivieron en mundos cambiantes en tiempos diferentes», resume.
Publicidad
La exposición subraya sus heterogéneos paralelismos y la conexión en temas, facturas e intereses. Incide en el poderoso influjo de Goya en Polke y la complicidad que el alemán siente hacia el español y que Moure sitúa en tres ámbitos: «el personaje y su circunstancia artística, política y social; la iconografía objetual y antropomórfica de 'Las viejas' y su radiografía».
Renuncia Moure al orden cronológico para mostrar las piezas de Polke, algunas de gran formato, como 'Paganini' o 'Ha llegado el día d la gloria', en la que la masacre de la escalinata de 'El acorazado Potemkin' de Eisenstein conecta con los fusilamientos de Goya.
Publicidad
Invitado por el Prado, Polke exploró durante seis semanas a los grandes maestros de la pinacitea, sobre todo a Goya «a quien jamás se cansaba de ver», según explicó ayer Anna Polke, hija del pintor. «A mi padre le habría encantado ver esta muestra, que era un sueño para él», dijo. «Le habría dicho a Gloria Moure: ¡bien hecho!», agregó.
Esta es la segunda muestra que el Prado dedica a un creador contemporáneo tras la de Fernando Zóbel. «Permite conocer la obra de uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo y descubrir su fascinante diálogo con la tradición pictórica española, representada en su máxima expresión por Goya», según Miguel Falomir, directo de la pinacoteca.
Publicidad
«No somos un museo de arte contemporáneo, pero no podemos ignorar a los creadores para quienes los maestros del Prado fueron decisivos, como Polke y con Zóbel» insistió Falomir para celebrar «una ocasión importante».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.