El Foro Solidario acoge el miércoles, 16 de enero, a partir de las 19:30 horas, en el centro de la calle Anna Huntington, la proyección de la película 'Selma', dirigida por Ava DuVernay en 2014, programada con motivo del 90 ... aniversario del nacimiento de Martin Luther King. La entrada es libre hasta completar el aforo. La cinta sirve para abrir un nuevo ciclo de cine social y documental organizado por la Fundación Caja de Burgos.
Publicidad
'Selma' se sitúa en la primavera de 1965, en el momento en el que una serie de acontecimientos dramáticos cambiaron para siempre el curso de la historia de Estados Unidos y el concepto de los derechos civiles. Un gran número de manifestantes, armados de valor y dirigidos por el doctor Martin Luther King Jr., intentó en tres ocasiones realizar una marcha desde Selma, Alabama, hasta Montgomery, en el mismo Estado, para solicitar un derecho humano básico: votar. Los enfrentamientos, la marcha final triunfal y la aprobación de la Ley de Derecho al Voto de 1965 que le siguieron son parte central de una historia que también abarca las batallas políticas en las instancias del poder, la determinación y la fe de la gente en las calles y las luchas internas a las que se enfrentó Luther King.
El miércoles, 23 de enero, a las 19:30 horas, dentro del ciclo 'Derechos al cine', se proyectará la cinta 'El hijo de Saúl' (2015), de László Nemes, filme que sigue los pasos de un deportado judío de origen húngaro que forma parte de la Sonerkommando del campo de concentración de Auschwitz, forzado a trabajar como mano de obra al mando de los nazis para recoger y quemar los cadáveres de los judíos exterminados en las cámaras de gas.
El 6 de febrero se proyectará 'Mooladé' (Ousmane Sembene, 2004), drama sobre la práctica de la circuncisión femenina en algunos territorios africanos que narra la historia de seis niñas de edades comprendidas entre cinco y seis años, que deciden escapar de su ciudad para no ser sometidas a tal barbarie.
El 13 de febrero se pasará 'Welcome' ( Philippe Lioret, 2009), la historia de un joven de 17 años procedente del Kurdistán iraní que decide cruzar a nado el Canal de la Mancha para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra.
Publicidad
El 20 de febrero está prevista la exhibición de 'Moonlight' ( Barry Jenkins, 2016), que se centra en Chiron, un chico afroamericano que crece en uno de los barrios más conflictivos y violentos de Miami y que vive una constante e intensa lucha interna para descubrirse a sí mismo.
Y el miércoles, 27 de febrero, podremos ver 'La teoría del todo' (James Marsh, 2014), que cuenta la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su esposa desde que se conocen siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 hasta su separación, centrándose especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al científico en una silla de ruedas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.