Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
El Palacio de la Isla. BC

El Palacio de la Isla organiza visitas guiadas durante el puente de diciembre

El edificio abre sus puertas al público los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 horas

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 12:51

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa durante el puente festivo de diciembre cuatro jornadas de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que permitirán acercar al visitante la abundante historia del inmueble burgalés y darán a conocer el trabajo que la institución desarrolla en el ámbito de la investigación de orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad.

Publicidad

En este sentido, los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre el inmueble permanecerá abierto en horario de 11:00 y las 14;00 horas. Además, durante la jornada del sábado 7 se programa a las 12:00 horas una visita guiada, con reserva previa, realizada con la colaboración de la Asociación de Guías de Burgos. El visitante tiene la posibilidad de visitar y recorrer el edificio de forma autónoma accediendo a un código QR de la página web www.ilcyl.com/visita que se encuentra señalizado en distintos puntos del edificio.

La actual oferta expositiva está integrada por la nueva exposición 'El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina', muestra que recrea los 21 primeros números de la revista de fotografía y literatura 'Mirlo', publicación fundada en 2022 por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe y el escritor burgalés Óscar Esquivias, comisarios de la muestra. Por su parte, el 'Aula Artesa' presenta documentos originales de la revista de poesía visual y de vanguardia burgalesa del mismo nombre dirigida por Antonio L. Bouza en la década de los 70.

Igualmente, 'El almanaque del presente', de Rafael Lamata, es una invitación a la reflexión durante unos minutos al día. El 'Aula de los Orígenes del Español' (primera planta) presenta una selección de ediciones facsímiles y 'La Torre encantada' supone una mirada al mundo onírico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares. También los jardines del Palacio de la Isla, 'Galaxia Crítica' recuerda a todos los ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad