El edificio y los jardines permanecen abiertos al público el sábado 28 de octubre en horario de 11.00 a 14.00 horas. Esta propuesta acerca el trabajo de la institución y la historia del inmueble
Publicidad
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueve ... el próximo sábado, 28 de octubre, una nueva jornada de puertas abiertas a su sede, el Palacio de la Isla, con la convocatoria de su propuesta cultural y divulgativa 'Los Sábados en Palacio'.
De este modo, está programada una nueva visita guiada al inmueble, dirigida por profesionales de la Asociación de Guías de Burgos y, la apertura del edifico y los jardines en horario de 11.00 a 14.00 horas. La visita, de carácter gratuito (12.00 horas), está diseñada para un máximo de 30 personas y las reservas se pueden realizar por teléfono, correo electrónico y presencialmente.
La institución ofrece al público una extensa oferta expositiva, que tiene como referente la muestra 'Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento', dedicada al libro de artista y a la edición alternativa e independiente. También se puede visitar en este recorrido el Aula Artesa', dedicada a la revista de poesía visual y de vanguardia burgalesa del mismo nombre; el proyecto participativo 'El almanaque del presente', del artista Fernando Lamata, y el 'Aula de los Orígenes del Español', con una selección de cuidadas ediciones facsímiles. La 'Torre encantada' ofrece una mirada al mundo simbólico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares. En los jardines, la exposición fotográfica 'Galaxia Crítica', con imágenes de Asís G. Ayerbe, recuerda a los ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' que convoca esta institución.
'Los Sábados en Palacio es una propuesta divulgativa que pretende dar a conocer el trabajo en el ámbito de la investigación de los orígenes del español y de difusión de la literatura de la Comunidad. Además, acercar la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad -declarado Bien de Interés Cultural (BIC)-, construido como residencia de verano a finales del siglo XIX por la familia Muguiro, y escenario de hechos trascendentales de la historia española.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.