Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Pancartas de protesta en este emblemático edificio de París. AFP

Ocupan el teatro del Odéon de París en protesta contra «la cultura sacrificada» por la covid

Los trabajadores temporales del mundo del espectáculo reclaman más ayudas del Gobierno francés para este sector maltrato por la crisis sanitaria y exigen un calendario para la reapertura de los centros culturales

beatriz juez

Corresponsal. París

Viernes, 5 de marzo 2021, 20:11

Medio centenar de trabajadores temporales del mundo del espectáculo y del turismo desempleados y miembros del sindicato francés Confederación General del Trabajo (CGT) ocupan desde el jueves el icónico Teatro nacional del Odéon en París para protestar contra «la cultura sacrificada» por la epidemia de ... covid-19.

Publicidad

«Gobierno descalificado», «Cultura sacrificada» y «Seis trabajadores desempleados de cada diez no compensados ​​- ¡Escándalo!», rezan las pancartas que los «okupas» del Odéon han colgado en la fachada de este edificio de estilo neoclásico del Barrio Latino, situado junto al Jardín de Luxemburgo, en pleno corazón de París.

Este teatro público parisino, fundado en 1782, es un lugar emblemático. Durante las protestas de mayo del 68, fue ocupado por el Comité de Acción Revolucionario y se convirtió en un lugar de encuentro de estudiantes, artistas y obreros.

La ocupación del teatro se hizo de forma pacífica, tras una manifestación el jueves en París organizada por los sindicatos del mundo del espectáculo. Entraron en el edificio durante los ensayos de la obra de teatro «El cielo de Nantes» de Christophe Honoré, se instalaron en el hall y en el patio de butacas con sacos de dormir y comida y colgaron pancartas en la fachada del edificio.

Los trabajadores temporales del mundo del espectáculo reclaman más ayudas del Gobierno francés para este sector maltrato por la crisis sanitaria y exigen un calendario para la reapertura de los centros culturales. También reclaman que el primer ministro Jean Castex y la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, se reúnan con el Consejo Nacional de Profesionales del Espectáculo. Los teatros, cines y museos permanecen cerrados en Francia desde finales de octubre hasta nueva orden y no hay perspectivas de que vayan a abrir pronto.

Publicidad

«El Gobierno está matando la cultura», se lamentaba este viernes Éric, un saxofonista que acudió este viernes a la plaza del Odéon para apoyar a los trabajadores que ocupan el teatro y exigir la reapertura de todos los lugares culturales «lo antes posible». «Hace un año que no podemos trabajar porque el Gobierno ha decidido cerrar todos los lugares culturales y no podemos hacer nuestro trabajo», añadía el músico, que llevaba en la solapa una chapa en la que ponía «cultura en peligro».

Entre los damnificados de este «annus horribilis» de la cultura en Francia se encuentra la actriz teatral y dramaturga Roxane Kasperski. «V.I.T.R.I.O. L.», la obra de teatro que escribió junto a Elisa Granat, se estrenó el 28 de febrero de 2020 en el teatro de La Tempête. Solo pudieron hacer 12 de las 27 representaciones previstas porque el 17 de marzo de 2020 el presidente Emmanuel Macron decretó el primer confinamiento.

Publicidad

«Nos paramos en pleno vuelo. Son tres años de trabajo destruidos», se lamenta delante del Teatro del Odéon Kasperski, quien no sabe si podrán reanudar su obra porque «hay tantos espectáculos que no se han representado que hay un atasco increíble».

«Sentimos cólera. Encontramos injustificado que todos los lugares culturales estén cerrados. Nos gustaría que esa ejemplaridad cultural francesa, de la que hablamos desde hace tanto tiempo y que hace el orgullo de nuestro país, se mantenga», cuenta esta autora teatral, quien recuerda que no ha detectado focos de contagio en los centros culturales cuando estaban abiertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad