Raquel Romero
Burgos
Martes, 5 de marzo 2024
Por segunda vez el burgalés Santiago Martínez Septién ha conquistado los Premios Internacionales de Fotografía de 2023 en Viena. Dos veces ha sido galardonado con una medalla de oro en este certamen. Lo hizo en 2020 con una fotografía de sus hijos tomando el sol en plena pandemia y en 2023 volvió a hacerlo con una imagen de dos desconocidos bailando tango.
Publicidad
Ahora, meses después de celebrarse los Premios Internacionales de Fotografía, su sede, la Galería Lik, acoge veintidós de las imágenes más personales y más significativas hechas por el burgalés, aquellas que representan su trayectoria y su esencia como artista de estos últimos diez años. «Es un salto cualitativo en todo el desarrollo de mi carrera como fotógrafo», reconoce Santiago y afirma que se siente «muy agradecido y con una oportunidad de oro» para dar a conocer su obra.
Martínez de Septién es natural de Burgos, aunque lleva ya diez años residiendo en Málaga por cuestiones laborales ajenas a la fotografía. En escasas ocasiones ha necesitado moverse de Andalucía para encontrar inspiración y, aun así, la mayoría de sus imágenes han recorrido decenas de ciudades.
Sin ir más lejos, una sencilla imagen de sus tres hijos tomando el sol en 2020 con la pandemia de la covid-19 se ha publicado ya en más de cien webs de todo el mundo y ha sido premiada en dieciséis premios internacionales de fotografía, contando con el de Viena.
Una escena que representa la realidad de muchos españoles durante el confinamiento. Tomada desde el balcón, con la cámara del móvil y con unos protagonistas que llevan la mascarilla puesta.
Publicidad
Así es como se define Santiago. «Los fines de semana me pongo la cámara colgando y me hago fotógrafo», asegura. Porque el burgalés no se dedica a por completo a la fotografía, por «falta de tiempo» asociada a su vida laboral. Así que los viernes, sábados y domingos siempre lleva su cámara consigo, como si se tratase de una parte más de sí mismo.
Aparte de ser artista, también es director industrial en Andalucía, pero eso no le ha impedido llevar su obra alrededor del mundo. Empezó haciendo fotos de campos de Castilla hace años, como si de un hobbie se tratase y ahora ha llevado sus exposiciones a ciudades como Nueva York, París, Okinawa (Japón) o Viena, entre otras. «En España los nidos de arte son más pequeños, pero tampoco es una queja, es una realidad», confiesa.
Publicidad
Una imagen que surge espontáneamente de un paseo. Y una historia detrás. Dicha fotografía fue tomada en Málaga en 2017 y ha sido el trampolín que le ha llevado a Santiago a lograr la medalla de oro en Viena este 2023. Sus protagonistas son Juan y Aurelia, dos bailarines profesionales que estaban haciendo una exhibición de tango en la ciudad andaluza una tarde cualquiera.
«Al ver que esa fotografía era buena, lo que hice es, contactar con ellos», cuenta el burgalés. Así fue como él mismo buscó a ambos por redes sociales para regalarles la fotografía, aunque confiesa que, a pesar de estar en constante contacto, no se han conocido en persona aún. «Estuvieron muy agradecidos», añade.
Publicidad
Se podría decir que con esta obra Santiago logró una de sus máximas como fotógrafo y es la de sacar a la gente tal cual, como es. «Cuando la gente se reconoce, se ve y se reconoce en una foto, es lo mejor que le pueden decir a un fotógrafo», comenta el artista. «Eso es, entre comillas, una victoria», concluye.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.