La compañía Factoría de Cuentos estrena este viernes, 11 de octubre, a las 19.30 horas en el Teatro Principal la obra 'Coppélia, el cuento de la niña de los ojos de porcelana', el famoso clásico universal en versión teatral y para todos los ... públicos.
Publicidad
El famoso clásico universal 'Coppélia', ballet estrenado en París en 1870, es versionado en esta ocasión por Factoría de Cuentos para llegar a una versión teatral y para un público familiar. Esta fórmula ya la probó Factoría de Cuentos con su anterior producción, 'La leyenda del lago de los cisnes', que ha obtenido el Premio Teatro de Rojas 2018 a Mejor Espectáculo Infantil y Familiar. Como ha señalado Mayte Bona, diseñadora de vestuario y caracterización, «lo importante de este premio es que lo otorga el público y nos supuso un impulso a repetir la fórmula con esta obra'.
La compañía adapta este ballet clásico al teatro familiar con el objetivo de «acercar el ballet clásico al público infantil», como apunta Francisco Negro, dramatista y codirector de la obra. Se trata de un ballet teatralizado, escenas que explican con texto el argumento que queda completado con las coreografías más destacadas del ballet.
'Coppélia' hace un llamamiento a ver más allá de las apariencias pero, en este caso, la estética de la obra es realmente importante y llamativa. Bona confiesa haberse inspirado en la celebración del centenario de la Bauhaus. «La Bauhaus fue una gran corriente cultural y sus líneas y geometrías han sido la línea de inspiración para el vestuario y los decorados», añade la diseñadora de vestuario y caracterización, «hemos logrado un espectáculo bello que lleva a emociones».
Este motor estético tiene la vocación de asumir riesgos, apostando por un lenguaje visual único para atraer al público más joven. Una ambientación que utiliza videoproyección para construir diferentes decorados y un despliegue de vestuarios inspirado en los Ballets Triádicos de Oskar Schlemmer.
Publicidad
La acción de la obra transcurre en la plaza de una aldea donde viven la intrépida Swanilda, su novio Franz y el artesano Coppelius. Este último habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones: muñecas de tamaño humano. Su pieza favorita tiene forma de muchacha, Coppélia, y es tan realista que todo el mundo que la ve sentada en el balcón cree que se trata de una chica de verdad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.