Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Concierto de Korrontzi. El Correo

Korrontzi, referente del folk vasco, presenta en el Festival Castilla Folk de Burgos su nuevo trabajo 'Koplariak'

Este grupo recibió recientemente el 'Premio a la Trayectoria Musical' que concede el Instituto Etxepare del Gobierno Vasco

Lunes, 9 de agosto 2021, 11:14

El miércoles, 11 de agosto, Korrontzi presenta en el Festival Castilla Folk de Burgos su nuevo trabajo 'Koplariak', con letras creadas por el bertsolari Xabier Amuriza, poeta improvisador en lengua vasca, escritor, investigador y músico, considerado el gran renovador del versolarismo ... vasco.

Publicidad

El grupo vasco recibió recientemente el 'Premio a la Trayectoria Musical' que concede el Instituto Etxepare del Gobierno Vasco, en reconocimiento al trabajo realizado en sus 17 años de exitosa trayectoria en los festivales más importantes de 'World Music', en la que sus conciertos se han convertido en el escaparate de las tradiciones vascas por todo el mundo, para dar a conocer el euskera, la danza y la música vasca.

El Festival Castilla Folk está organizado del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Las entradas para este concierto, que se celebrará a las  21:00 horas en los jardines del Palacio de la Isla, se pueden adquirir a través de la web y en la taquilla del recinto, una hora antes del inicio de la actuación.

La formación está integrada por Agus Barandiaran (trikitixas y voz principal), Ander Hurtado de Saratxo (percusiones y batería), Kike Mora (contrabajo, bajo eléctrico y coros), Alberto Rodríguez (guitarra, mandolina, mandolina octavada y coros), Berasaluze 'Leturia' (panderos y coros) y César Ibarretxe, como técnico responsable del sonido en directo.

Sobre la banda

Korrontzi (País Vasco, 2004) fue fundado por Agus Barandiaran, destacado músico e instrumentista de trikitixa (acordeón diatónico vasco), con el objetivo de dar a conocer la música popular vasca por el mundo entero, así como, los sonidos ancestrales y tradicionales de su tierra. Todo ello, con un aspecto más moderno y contemporáneo, pero siempre desde la perspectiva de una música basada en la trikitixa y otros instrumentos tradicionales, como la txalaparta o la alboka, sin olvidar nunca el respeto absoluto a toda la tradición que recibió de su primer maestro, el trikitilari Rufino Arrola (1909 - 1996).

Publicidad

Para lograr esta nueva sonoridad, Agus Barandiaran se rodeó de estilos musicales más modernos y contó con la ayuda y la unión de instrumentos como, la mandolina, el bajo eléctrico, el contrabajo y las percusiones.

Durante estos años de exitosa trayectoria, Korrontzi ha llevado su cultura, el idioma, la danza y la música vasca por los escenarios de festivales en Estados Unidos, Rumanía, Cabo Verde, Irlanda, Brasil, Malasia, Escocia, Holanda, Grecia, Italia, Canadá, Hungría, Portugal, Inglaterra, Chipre, Marruecos, Alemania, Croacia, Eslovenia, Austria y República Checa.

Publicidad

A lo largo de su trayectoria, el grupo ha sido galardonado con premios y menciones, como en la 'World Music Charts', en los años 2014, 2015 y 2016, en el 'Top100 Roots Music Report' (2015) y   en el 'Womex Official Selection' (2014). También fueron premiados como la 'Mejor banda europea, Eurofolk' (2009) y la 'Mejor banda de la península', en Navelgas (2007).

Korrontzi es un grupo de música vasca que no deja indiferente a nadie y su espectáculo se ha convertido en un escaparate internacional para difundir toda una cultura que consigue, con la fuerza y energía de sus directos, transmitir sonidos y danzas enraizadas en la antigüedad y, al mismo tiempo, las nuevas tendencias del folk en Euskadi.

Publicidad

Agus Barandian ha colaborado con su trikitixa en diferentes trabajos discográficos de artistas de todo el mundo y participó en la producción de la película 'Basque Selfie' (2018), que fue seleccionada para el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2018), un trabajo que narra las vivencias de su trayectoria como destacado instrumentista con la trikitixa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad