Los Frío vuelven con nuevo material. Casi dos décadas después de abandonar los escenarios, la mítica banda burgalesa acaba de publicar un nuevo disco, titulado 'Todo se vuelve azul', con el que pretenden regresar a la carretera cuando la crisis del coronavirus lo ... permita. Y es que, tras editar el EP, la idea era presentarlo formalmente este mismo sábado en las tablas del Cultural Cordón. A la vista está que ese plan inicial no ha podido llevarse a cabo.
Publicidad
Sin embargo, ya se está hilvanando una nueva fecha para ese concierto: el 13 de junio. «A ver si podemos llegar», comenta con cierta resignación el bajista, Peri, que asiste estos días, como la mayoría de los españoles, a una situación inédita.
Una situación que, sin embargo, no ha acabado con la música de una de las bandas de mayor bagaje de la historia de Burgos. Ni mucho menos. El grupo, que se mantuvo activo en los años noventa, se convirtió en uno de los grandes exponentes del rock en la ciudad, editando tres discos y defendiendo sus canciones en escenarios de todo tipo. Pero aquello acabó a principios de siglo. «Nos separamos en 2001, y después de muchos años, por casualidades de la vida, nos encontramos varios de los miembros orginales y, como quien no quiere la cosa, volvimos a juntarnos para tocar en el local», señala Peri.
Aquello fue en 2016 y, tras varios ensayos, Daría (voz), Diógenes (batería), Alberto (guitarra) y el propio Peri (bajo), acompañados de Rodrigo Vázquez a los teclados y de Judith Valenzuela a los coros, regresaron al escenario. Fue en La Ciudadela, donde defendieron antiguas canciones «revisadas» y «adaptadas» a los nuevos tiempos. Y poco a poco, tras varias actuaciones y ensayos, comenzó a llegar nuevo material.
Casi sin pretenderlo, la banda acumuló «16 ó 17 canciones nuevas» y llegó la hora de llevarlas al estudio para editar, casi 20 años después, un nuevo trabajo discográfico.
Se trata de un EP compuesto por seis canciones, inlcuida una versión en castellano del tema 'Piece of my heart', de Big Brother and The Holding Company, grupo en el que cantaba Janis Joplin. En ellas se observa la «evolución» y «madurez» personal y musical acumulada durante los últimos años por parte de los miembros de la banda. «Obviamente, no se toca igual cuando tienes 20 años que cuando tienes 40», reconoce el bajista.
Publicidad
A ello ha ayudado la propia experiencia musical acumulada, ya que, durante ese parón de 16 años, «nunca hemos desconectado de la música» explica Peri. Proyectos que han enriquecido la propuesta de Frío. Y lo han hecho, además, de una manera muy orgánica. Sin pretensiones más allá de retomar buenas costumbres; con la calma que aporta la madurez y sin las presiones de la industria.
Fruto de todos esos ingredientes, en el disco, grabado, producido y arreglado por el propio Rodrigo Vázquez en Burgos durante el pasado año, se puede disfrutar de piezas rock, pero también de numerosos tintes blues o soul. De hecho, «alguna canción nos ha quedado muy pop», algo casi impensable años atrás, reconoce Peri.
Publicidad
De momento, y a la espera de poder regresar a los escenarios, sus nuevas canciones ya están en la calle. Y en la red, claro. De hecho, la banda ya ha editado y publicado el videoclip de 'Todo se vuelve azul', el primer single del nuevo disco, grabado en el Teatro Principal gracias a la colaboraciónn de la firma de muebles Famaliving, que según explica Peri «nos ha ayudado económicamente».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.