La Film Symphony Orchestra (FSO), dirigida por el maestro Constantino Martínez-Orts, regresa el sábado, 9 de noviembre, a las 19:30 horas, a Burgos, con una nueva gira dedicada a 'La mejor música de cine', que traerá al Forum ... Evolución grandes temas de la historia del cine y de estrenos recientes como son los de 'Regreso al futuro', 'Aladdín', 'Piratas del Caribe', 'Avengers: Endgame', 'Interstellar', 'Amélie' y 'Cómo entrenar a tu dragón'. Las entradas están ya a la venta, desde 40 euros, en taquilla y en www.filmsymphony.es
Publicidad
Fiel a su esencia, Martínez-Orts ha diseñado un programa al estilo de Marvel, con superhéroes y villanos que lucharán por ganarse el favor de los espectadores. Interpretarán la banda sonora de 'Avengers: Endgame', el supertaquillazo de 2019 de Marvel que combina algunos de los mejores superhéroes de la historia. Además, FSO sumergirá al público en el mágico mundo del musical de Disney 'Aladdín'. Para completar el cocktail, «secuestrarán» al público para navegar junto a Jack Sparrow en la Perla Negra al son de la banda sonora de 'Piratas del Caribe', compuesta por el discípulo de Hans Zimmer, Klaut Badelt; y buscarán 'El secreto de la pirámide', guiados por la BSO de Bruce Broughton.
Constantino Martínez-Orts también ha querido incluir los salvajes dinosaurios de 'Jurassic World', la reciente entrega de la mítica saga, dirigida por J.A. Bayona. Y, siguiendo con los 'monstruos' adorables, los más pequeños podrán disfrutar de la banda sonora de la divertida 'Cómo entrenar a tu dragón'. Para los más nostálgicos, FSO interpretará la BSO de 'Willow', la película fantástica de culto por excelencia.
FSO se embarca en esta gira en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus respectivas épocas. La ciencia ficción, género de 'Regreso al futuro' (Alan Silvestri a las partituras), llegará también de la mano de Christopher Nolan y su ya icónica película 'Interstellar', cuya música compuso Hans Zimmer. En definitiva, el público escuchará dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.
Por el camino, el programa pasará por el clásico de Sergio Leone 'El bueno, el feo y el malo'. No podía ser de otra manera, con una banda sonora compuesta por el grandísimo Ennio Morricone. Y recordaremos la guerra de secesión americana con la mítica serie 'Norte y sur' a quien puso música Bill Conti. Sin salir de EE UU, abordaremos la llegada del siglo XX en 'Kings Row' ('Abismo de pasión'), considerada una de las mejores composiciones de Erich Wolfgang Korngold y cuya partitura original para orquesta fue solicitada por la Casa Blanca para la investidura del Presidente Reagan, e inspiró al mismísimo John Williams para el tema de apertura de Star Wars. Por supuesto, FSO hará también un guiño a Williams, el compositor que hizo descubrir la música de cine a Martínez-Orts. Con él viajaremos al futuro ya cercano en 'A.I. Inteligencia Artificial' y a una galaxia lejana interpretando el único tema que compuso en 2018 para la última película de la saga 'Solo: una aventura de Star Wars'.
Publicidad
Ya en Europa, nos emocionaremos con 'El discurso del rey' y la delicada composición del ganador de 2 Oscars Alexandre Desplat. Y una joya como 'Amélie' también tendrá un hueco preferente en esta gira. La banda sonora de Yann Tiersen, una de las más versionadas del mundo, sonará por fin en los auditorios de nuestro país.
Martínez-Orts es compositor, director de orquesta y divulgador musical especializado en música de cine. Tiene una legión de fans y, sobre todo, es el alma de la FSO, la orquesta sinfónica que ha revolucionado los auditorios clásicos del país y que ha llevado el sonido sinfónico a lugares tan singulares como la Plaza de Toros de Las Ventas, Palacio Vistalegre y Palacio de los Deportes de Madrid o Palau Sant Jordi de Barcelona.
Publicidad
Con una amplia trayectoria y numerosos premios de dirección de orquesta y composición para cine, Constantino Martínez-Orts arrancó en 2011 un proyecto único en España: la única orquesta sinfónica de nuestro país, de carácter privado, dedicada en exclusiva a la música de cine. Con más de 70 músicos, esta orquesta sinfónica gira desde 2012 por los principales auditorios arrastrando tras de sí a una legión de fans, jóvenes y no tan jóvenes, amantes de las bandas sonoras. Muchos de ellos han descubierto con la FSO la música sinfónica, un logro del que Martínez-Orts, con gran vocación didáctica, se siente especialmente orgulloso. «Cuando actuamos por vez primera en el Auditorio Nacional, el personal de sala alucinaba con nuestro público, que llega a los conciertos disfrazado de sus personajes icónicos, aplaude al son de la música e incluso enciende espadas laser cuando suena Star Wars... Ahora, están encantados de recibirnos y ver cómo la sala se llena de gente joven que hasta ahora no había escuchado nunca música sinfónica en directo y se acerca a ella quitándole solemnidad», afirma Martínez-Orts.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.