Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de la última edición del certamen GIT

El Certamen Internacional de Coreografía Burgos- Nueva York celebrará su decimoctava edición del 20 al 27 de julio 

La nueva edición incrementa su programa de actividades en tres jornadas más con respecto al año pasado  

Miércoles, 1 de mayo 2019, 19:03

El Certamen Internacional de Coreografía de Burgos & Nueva York celebra su decimoctava edición en Burgos, entre los días 20 y 27 de julio. De esta manera la capital burgalesa vuelve a darse cita con la danza y se convertirá en el escaparate de las últimas ... tendencias y expresiones de las artes del movimiento.

Publicidad

El programa de este año se incrementa en tres jornadas adicionales respecto a ediciones precedentes y se desarrollará, como ya es habitual, en algunos de los espacios más emblemáticos de la capital, como el Teatro Principal, los exteriores de la Catedral o el Paseo de la Sierra de Atapuerca, entre otros lugares, informa ICAL.

Consolidado como un trampolín para los coreógrafos emergentes y los nuevos intérpretes, el certamen apuesta una vez más por la diversidad de contenidos de su programación, que se articula a través de seis apartados. El próximo 15 de mayo, concluirá el plazo para la recepción de propuestas que puedan ser incluidas en alguna de las categorías a concurso. Un comité artístico formado por profesionales vinculados al sector dancístico elegirá las piezas que, finalmente, se exhibirán en la capital burgalesa a partir del próximo 20 de julio.

Novedades

Según informaron a través de un comunicado de prensa, a la sección 'Bailando con piedras', que exhibirá un total de seis creaciones en los entornos de la Catedral de Burgos entre los días 22 y 23 de julio, se suma una nueva competición. Se trata de 'Danza en el camino', un apartado que propone una relectura del patrimonio cultural e histórico a partir de la selección de cuatro coreografías inspiradas en el Camino de Santiago.

Estas obras podrán verse entre los días 20 y 21 de julio en cuatro emplazamientos del camino jacobeo a su paso por la capital y otras localidades próximas. Ambos concursos están respaldados por la Fundación VIII Centenario Catedral Burgos 2021 y la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Ya entre los días 24 y 26 de julio, será el turno para la Danza contemporánea y la Daza urbana. La primera modalidad, la más veterana del Certamen, está abierta a la exhibición de obras inspiradas en tendencias como Graham, Limón o Cunningham, pasando por el neoclasicismo actual o estilos como Forsythe o Killyan. Por su parte, la competición de Danza urbana acercará a los espectadores creaciones en clave de hip-hop, popping, locking, house, bboying o breaking, así como las nuevas fusiones con otros lenguajes actuales.

Completará la programación la sección que el festival dedica al 'Arte urbano', cuyas propuestas se vertebrarán en dos concursos: la competición Street Art – Muralismo (22-26 de julio), abierta la participación de artistas y colectivos que ya hayan realizado trabajos de gran formato completa; y Burgos T-Mueve, un certamen para coreografías grabadas con teléfono móvil.

Publicidad

Más de 40.000 euros en premios

El apartado más veterano del Certamen Internacional de Coreografía Burgos - Nueva York, el dedicado a la Danza contemporánea, concederá, como ya es habitual, tres galardones dotados, respectivamente, con 9.000 euros, 6.000 euros y 3.000 euros. En la categoría de 'Bailando con piedras', el jurado del festival otorgará otros tres premios, de 3.000 euros, 2.000 euros y 1.000 euros. Por su parte, la sección de Danza urbana entregará un primer premio de 2.000 euros y un segundo de 1.000 euros.

La propuesta seleccionada en la competición de Street Art - Muralismo se llevará un único premio de 3.000 euros y el trabajo vencedor en la categoría de Burgos T-Mueve tendrá una recompensa de 400 euros. Finalmente, los cuatro trabajos seleccionados en 'Danza en el camino' se llevarán cada uno un galardón de 3.000 euros. Además, podrán optar a una mención del público dotada con 1.000 euros.

Publicidad

El certamen fallará, asimismo, otros reconocimientos, como el Premio TAC (Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid), el Premio Dferia, el Premio del Centro Coreográfico de La Gomera, el Premio Castilla y León es Vida o el Premio Sólodos en Danza de Costa Rica. Completarán el palmarés el Premio Ventana Abierta a la Danza y el Premio de Intercambio de Coreografías premiadas entre Certámenes Coreográficos de España.

El Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. Cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación VIII Centenario Catedral Burgos 2021 y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad