Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El puente de Frías está presente en la exposición.

Los puentes más singulares de la provincia de Burgos se exponen en el Consulado del Mar

La sala del Consulado del Mar acoge la muestra 'Unir orillas, abrir caminos' hasta el 7 de febrero

Martes, 15 de enero 2019, 18:21

La Sala de Exposiciones del Consulado del Mar acoge desde este martes, a las 20:15 horas, hasta el próximo 7 de febrero la exposición 'Unir orillas, abrir caminos, puentes singulares de la provincia de Burgos', en cuya organización han colaborado el grupo ... de investigación CAYPAT (Comunicación Audiovisual y Patrimonio Cultural) de la Universidad de Burgos y la Unidad de Cultura de la Diputación Provincial de Burgos.

Publicidad

A lo largo de sus 22 paneles, se hace un recorrido por más de 450 puentes que tienen alguna singularidad histórica, constructiva o artística, haciendo especial hincapié en los que cruzan sobre el río Arlanzón. En total, en la provincia de Burgos se contabilizan casi 4.700 puentes sobre las tres cuencas hidrográficas de la provincia (Cantábrico, Ebro y Duero).

En la muestra puede observarse una maqueta del Puente-Acueducto de Abánades sobre el río Valdavia y otra de la Cimbra del puente de La Horadada sobre el río Ebro procedentes de la colección de historia de las Obras Públicas y que han sido cedidas por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento. También se incluye un plano de las corrientes fluviales de 1600 prestado por el Archivo Municipal de Burgos, un plano de Aranda de Duero de 1503 donado por Hotel Área Tudanca-Aranda y la Traza del Proyecto de Puente sobre el río Riaza en Hoyales de Roa de 1797 cedida por el Archivo Histórico Provincial de Burgos.

El Archivo Provincial de la Diputación también ha participado en la organización aportando planos antiguos, proyectos de reparación y volúmenes acerca de estas infraestructuras en la provincia de Burgos pertenecientes a los fondos de la Biblioteca Castilla y León.

La colección se completa con un audiovisual y una aplicación de realidad aumentada para teléfonos inteligentes denominada 'Puentes_Burgos' que permite visualizar en 3D el puente de Las Viudas en Burgos y el puente de Frías. De este último puente, se incluye una recreación en 3D.

Publicidad

La exposición surge como complemento a la edición por parte de la Diputación Provincial de Burgos, a través del Servicio de Publicaciones, del libro 'Puentes singulares de Burgos'. Podrá visitarse de martes a viernes en horario de 19:00 a 21:00 horas, los sábados, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21;00 horas; y los domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.

La muestra tiene carácter itinerante y, anteriormente, ha podido visitarse en Melgar de Fernamental, Valle de Manzanedo, Villasana de Mena, Pampliega, Barbadillo del Mercado, Neila, Miranda de Ebro, Roa de Duero, Salas de los Infantes y Briviesca. Próximamente se llevará a otras localidades de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad