Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Inma Shara , directora de orquesta, dirige a la Royal Philharmonic Orchestra en un concierto celebrado en Murcia. EFE
El machismo excluyente pervive en las orquestas españolas

El machismo excluyente pervive en las orquestas españolas

Solo el 5% de sus conciertos de están dirigidos por mujeres y programan un 1% de piezas de compositoras. Únicamente el 8% de las batutas están en manos de mujeres, con 13 directoras de orquesta activas frente a 141 directores

Lunes, 7 de marzo 2022, 16:15

De todos los ámbitos creativos y culturales, el de la música clásica es el que tiene una mayor brecha de genero. Es el más machista, cabría decir, y el más alejado de la paridad, a la que se acercan más el pop-rock, el cine, ... la literatura o el teatro, además de la política, la ciencia, o las Fuerzas Armadas. Así lo constata el estudio titulado '¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?' que constata como las orquestas españolas suspenden clamorosamente en igualdad. Tanto, que únicamente el 1% de las obras que programan las orquestas sinfónicas españolas son obra de mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El machismo excluyente pervive en las orquestas españolas