Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 4 de abril
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, también asistirá al Congreso. Antonio de Torre
Luis García Montero, Rosa María Calaf y Elvira Lindo participan en Burgos en el XXXIII Congreso Internacional de Asele

Luis García Montero, Rosa María Calaf y Elvira Lindo participan en Burgos en el XXXIII Congreso Internacional de Asele

El evento de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera regresa a la ciudad 20 años después y se espera la participación de unos 400 profesores de 40 países

N.M.J / ICAL

Lunes, 28 de agosto 2023, 12:58

Burgos acogerá del 29 de agosto al 2 de septiembre a más de 400 profesores de español de 40 países durante la celebración de la XXXIII edición del Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Asele). Este evento, que se desarrollará en el Palacio de los Condestables de Castilla 'Casa del Cordón', el Teatro Principal, el Hospital del Rey y la facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Burgos (UBU), contará con la presencia del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la periodista Rosa María Calaf y la periodista y escritora Elvira Lindo.

La Universidad de Burgos (UBU) ha acogido este lunes la presentación oficial de este congreso, en un acto al que asistieron la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Ileana María Greca Dufranc, el presidente de Asele, Javier Muñoz-Basols; y el presidente del Comité Organizador, Raúl Urbina. Durante la misma, explicaron que tras veinte años, la ciudad de Burgos volverá a acoger este evento, que esperan que sea un 'éxito'.

De esta forma, a lo largo de cinco días, profesores universitarios especialistas en el español como lengua extranjera, así como docentes de español en centros, academias y escuelas privadas de más de 40 nacionalidades, debatirán acerca de la enseñanza del español. La primera jornada tendrá lugar mañana, martes 29 de agosto, que versará sobre 'El español en Asia: China, Corea, Filipinas, La India y Japón', que se celebrará en la Casa del Cordón. La intervención inaugural estará a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La periodista Rosa María Calaf cerrará la jornada con una charla titulada 'El oficio de comunicar en español'.

Cuatro sedes

En su intervención, Urbina ha explicado que las cuatro sedes elegidas para el desarrollo del Congreso quieren ser una «muestra simbólica» de aspectos relevantes para el congreso. Ha destacado así el «carácter internacional» de la Casa del Cordón, como «referente de importantes eventos relacionados con el descubrimiento de un nuevo mundo»; el Hospital del Rey, antiguo hospital de peregrinos, así como la propia Universidad de Burgos y Facultad de Humanidades y Comunicación, «sede de estudios de referencia para nuestra lengua».

Por último, ha señalado que el Teatro Principal es una «muestra» de que este Congreso no solo se celebra en Burgos sino que también es «para Burgos». Ha animado así a la ciudadanía a acudir el viernes a la conferencia de clausura de Elvira Lindo, que tendrá lugar en este emplazamiento, donde hablará sobre 'Inspiración y disciplina'.

Asele

Asele es una organización internacional que cuenta en la actualidad con cerca de 900 miembros en más de 70 países en los cinco continentes. Desde 1989, celebra un Congreso Internacional cuya sede cambia cada año. Además, desde 2018, fruto de su plan de internacionalización, el Congreso incluye anualmente a un país invitado, que en la edición de 2013 será Japón. Según indicó Muñoz-Basols, esta trigésimo tercera edición contará con la presencia en Burgos de 40 socios japoneses de Asele.

Burgos, referente para el estudio del español

A preguntas de los medios acerca de qué acciones se pueden llevar a cabo en Burgos para potenciar la ciudad como lugar de estudio del español, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación y el presidente del Comité Organizador han explicado que la universidad está «realizando varias acciones» para lograr esto, no solo dedicados a la parte formativa. Han recordado así el viaje que realizaron el año pasado a Estados Unidos, el convenio que tienen con Promueve para promover Burgos como sede del español, y los cursos a medida para diferentes tipos de profesionales para la promoción del español. «Desde la universidad las acciones son decididas», ha apuntado.

Urbina ha añadido que han realizado desde la UBU cerca de una treintena de acciones para lograr esto, y ha afirmado que están «convencidos» de que Burgos «puede convertirse en un centro de referencia para el estudio del español».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Luis García Montero, Rosa María Calaf y Elvira Lindo participan en Burgos en el XXXIII Congreso Internacional de Asele

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email