El autor que mejor ha narrado las turbulencias del siglo XX y el ínfimo lugar que el hombre está destinado a ocupar en el mundo tenía también un hueco para las pasiones amorosas. Franz Kafka (Praga, 1883-Viena, 1924) acumuló una abundante correspondencia que Galaxia ... Gutenberg comienza a publicar. La editorial lleva a las librerías 'Cartas (1900-1914)', el primero de los tres volúmenes que completarán las misivas completas que se han conservado de Kafka, y comprende los años que van de julio de 1900 a julio de 1914.
Publicidad
El ejemplar es descomunal: 1.300 páginas, con prólogo de Jordi Llovet, que abarcan 778 cartas. Muchas de ellas, dirigidas a familiares, amigos y editores, se publican por primera vez en castellano. También aparecen las que Kafka envió a amantes y novias.
En una de ellas, mandada A Heidwig Weiler, con quien vivió una relación platónica, el autor checo relata sus penurias y después dice a su amada: «A veces es bonito dejar la pluma, imaginar, por ejemplo, que pongo tus manos la una sobre la otra y las cojo luego con la mía, y estar convencido de que no las soltaría aunque se retorcieran las articulaciones».
La traducción de las cartas ha corrido a cargo de Adan Kovacsics y los textos principales están acompañados de notas que ofrecen una visión más completa sobre las referencias vitales de Kafka y sobre los detalles de su día a día. Con la misma idea aparecen también apéndices, índices, un censo comentado de destinatarios, bibliografía e ilustraciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.