Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Eduardo Madina (izda.) y Borja Sémper. BC

Eduardo Madina en Burgos: «España con ETA está todavía en una fase postraumática, necesita tiempo»

El MEH acoge la presentación del libro 'Todos los futuros perdidos'

N.M.J / ICAL

Burgos

Viernes, 25 de febrero 2022, 20:51

El expolítico socialista y víctima de la banda terrorista ETA Eduardo Madina se mostró hoy convencido que Euskadi y en cierta medida España está en una «fase postraumática» con ETA. Así, afirmó que necesita «más tiempo para aterrizar los significados de las palabras, relajar su ... temperatura, y enfriar algunas conversaciones y conceptos», de manera que puedan ser manejados «sin quemar y hacer herida». Así lo aseguró hoy en la capital burgalesa, donde, acompañado del también expolítico del PP Borja Sémper, presentó el libro escrito por ambos 'Todos los futuros perdidos: Conversaciones sobre el final de ETA'.

Publicidad

Al igual que ocurrió con los atentados del 11-S o del 11-M, Madina opina que, aunque parece que ha pasado mucho tiempo desde que se produjeron los atentados de ETA, el país aún se encuentran en una «fase postraumática» y necesita «más tiempo» para asimilar lo que ocurrió.

El Museo de la Evolución Humana acogió este encuentro donde ambos autores presentaron al público burgalés su libro, y mantuvieron un diálogo con el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga. Se trata de una obra escrita en forma de diálogo donde ambos hablan sobre su experiencia y punto de vista sobre el terrorismo de ETA y su final. El libro se publica además en el contexto del décimo aniversario del fin de ETA, y pretende trasladar un «testimonio entrelazado de dos personas, una del PP guipuzcoano y otra del PSOE vizcaíno».

La idea de unir a estos dos antiguos miembros de dos partidos políticos tradicionalmente enfrentados, fue de la propia editorial, Plaza y Janés que pensó que dos personas de la misma edad «podían hablar de un mismo tema para dejar testimonio escrito de una generación, un contexto político y una violencia terrorista , desde un punto de vista sobre el futuro», según explica Madina. Una idea que gustó a ambos porque les dio la oportunidad de dejar un «granito de arena» en términos de memoria

Sin embargo, ambos reconocen que volver a esos momentos ha sido «toda una aventura emocional y un poco intelectual». «Este libro nos ha llevado de viaje a los recuerdos de nuestra vida, de los años seguramente más difíciles. No ha sido nada fácil, nos ha puesto delante de recuerdos , experiencias vividas que fueron dolorosas», añade.

Publicidad

Uno de los aspectos que aseguran que llama más la atención es la unión entre dos miembros de PSOE y PP para escribir este libro, sin embargo afirman que ellos no lo vieron «en clave de partido». «Es verdad que en un momento de mucha polarización PSOE y PP , este libro tuvo la virtualidad de tener a dos personas dialogando con calma, siendo una del PP y otra del PSOE, algo que ha llamado la atención para bien», resume.

En relación a la situación política actual, lamentan la forma en la que se está hablando de este tema, y Madina recuerda que «casi todas las voces que hablan de ETA hoy y la utilizan políticamente, nunca estuvieron ahí, cuando ETA mataba de verdad». «En un pasado que exigió tantos esfuerzo y sacrificios y produjo tanto dolor, merece ser más respetado y que no se le utilice, porque hubo mucha gente que pagó un precio enorme», subraya. Por eso, recomienda «tener más cuidado» y tratar de encontrar «mejores momento que el de ETA en el debate político nacional».

Publicidad

Perdón

El miedo, el olvido y el perdón son temas que también aparecen en este libro, y reconocen que «hay mucha gente que consigue enfocar la vida en claves de perdón y perdonar», aunque otras no. Madina señaló así que en su caso siempre se encontró «más cómodo» en claves de justicia y memoria. «Las sociedades que aplican justicia y tienen memoria son mas sanas y seguras», afirma. Asimismo defendió la importancia de la justicia, que tiene un «enorme poder restaurativo en las víctimas»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad