Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el jueves, 14 de marzo, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Isla, la presentación del libro 'Bajo tierra seca' (Ediciones Destino), la nueva novela del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, título con ... el que se ha proclamado ganador del 'Premio Nadal de Novela 2024' fallado el 6 de enero. La presentación de este título se integra en el ciclo 'Nadal, 80 años de literatura en presente', organizado junto a Ediciones Destino para conmemorar los 80 años del 'Premio Nadal de Novela', galardón instituido por este sello editorial en 1944 para reconocer la calidad de obras inéditas y que está considerado el premio literario más antiguo de España. La periodista Fuencisla Criado acompañará al autor durante el acto de presentación.
La narración se sitúa en Extremadura, a principios del siglo XX y tiene como protagonista a Antonia Monterroso, más conocida como 'la Viuda', propietaria de una de las mayores haciendas de la región; intenta mantenerla a flote en un momento en el que la hambruna que afecta las zonas rurales no parece terminar. Pero un incendio destruye todo lo que con tanto empeño ha logrado construir y ella desaparece sin dejar rastro. El teniente Martín Gallardo se desplaza hasta el lugar junto con el sargento Pacheco y centra su investigación en Jacinto Padilla, capataz y antiguo amante de la Viuda, detenido en la estación de Zafra con una bolsa llena de dinero y joyas. En el interrogatorio, Padilla confiesa una serie de hechos macabros que provocan un giro radical en una investigación que acabará tiñéndose de sangre...
'Nadal, 80 años de literatura en presente' nace con la intención de contar con la presencia de autores españoles que han obtenido este reconocimiento por la calidad de su trabajo literario, conociendo tanto su proyección como su presente cercano, aproximando sus proyectos próximos y recordando lo que ha supuesto este premio en sus respectivas trayectorias.
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y Máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid, César Pérez Gellida ha desarrollado una carrera profesional en puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta que en 2011 decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Es autor de trece novelas, todas inscritas en el género negro y publicadas por Suma, que incluyen dos trilogías, la de Versos, canciones y trocitos de carne, formada por las novelas Memento mori (2013), Dies irae (2013) y Consummatum est (2014); y la de Refranes, canciones y rastros de sangre, constituida por Sarna con gusto (2016), Cuchillo de palo (2016) y A grandes males (2017).
Es también autor de los libros Konets (2017), Khimera (2015), Todo lo mejor (2018), Todo lo peor (2019), La suerte del enano (2020), Astillas en la piel (2021) y Nos crecen los enanos (2022). Sus novelas destacan, según la crítica, por su realismo y rigor en los ámbitos de la criminalística y la ciencia forense. Con más de 300.000 lectores, es comisario e impulsor del festival de género negro de Valladolid Blacklladolid, que combina literatura y música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.