Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 12 de abril
Alejandro Cuevas. Carlos Espeso

Alejandro Cuevas presenta en Burgos la novela Premio de la Crítica de Castilla y León

El autor vallisoletano, con su obra 'Literatura barata', se impuso a otros nueve finalistas de la Comunidad

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 10 de diciembre 2024, 12:52

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en miércoles, 11 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, la presentación de la novela 'Literatura barata' (Menoscuarto), de Alejandro Cuevas, título ganador de la XXI convocatoria del 'Premio de la Critica de Castilla y León' que promueve esta institución para reconocer la calidad literaria de un libro publicado por un escritor vinculado a Castilla y León.

Publicidad

El escritor vallisoletano se proclamó ganador el pasado 20 de marzo durante la reunión del jurado celebrada en el Palacio de la Isla, sede de la Fundación, en el que su libro se impuso a otros nueve títulos finalistas a esta convocatoria. Cuevas recogió el premio, el 8 de junio en un acto celebrado en el Círculo de Recreo de Valladolid, actividad integrada en la programación oficial de la Feria del Libro de Valladolid.

'Literatura barata' refleja la historia de dos personajes sumidos en situaciones extraordinarias: por un lado, una mujer que limpia cuartos de baño, y por otro, un vendedor de enciclopedias que se ve secuestrado en una celda. Con un estilo ágil y sencillo que acompaña a hechos fantásticos -como la abducción y asesinato del novio de ella y el supuesto secreto de él- ambas tramas confluyen en un final donde se unen ambos hilos narrativos. Se trata de una sátira y una caricatura de una sociedad en crisis que se refugia en hechos ficticios. El autor apela a la imaginación para crear un friso social no carente de un inteligente sentido del humor.

Alejandro Cuevas, pseudónimo literario de Alberto Escudero (Valladolid, 1973), es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, donde además realizó dos másteres: de Historia y Estética de la Cinematografía y de Economía de la Cultura y Gestión Cultural. Es autor también de las novelas 'Comida para perros' (1999); 'La vida no es un auto sacramental' (1999, accésit del Premio Nadal y Premio Ojo Crítico); La peste bucólica (2003), 'Quemar las naves' (2004, Premio Rejadorada); 'Mi corazón visto desde el espacio' (Menoscuarto, 2019) y del libro de relatos 'Mariluz y el largo etcétera' (2018). La presentación de este título, realizada con la colaboración de la Asociación de Libreros de Burgos, está dirigida por Jesús Bustamante, periodista de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad