Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 1 de abril

Abre sus puertas en Burgos un museo dedicado al libro más misterioso del mundo

La editorial Siloé inaugura, en el lugar donde estaba el Museo del Libro, un espacio dedicado al Manuscrito Voynich, el códice más enigmático de todos los tiempos. Un recorrido por la historia del manuscrito que es adentrarse en el misterio y la curiosidad

Sábado, 18 de junio 2022, 09:04

La editorial burgalesa Siloé fue la encargada de elaborar el facsímil, o réplica, de un libro imposible, ese que nadie ha podido leer, el códice más enigmático de todos los tiempos. Se trata del Manuscrito Voynich. Un libro que ahora tiene su propio museo en la ciudad de Burgos.

Este sábado 18 de junio, el edificio donde antes se encontraba el Museo del Libro, que ahora habita en Covarrubias, abre sus puertas para mostrar a dos inquilinos. Uno nuevo y otro ya conocido, pero con un ligero cambio de imagen. Se trata del Museo Voynich y el Museo del Cid, ambos de entrada gratuita con carácter permanente.

Tras dos años atípicos, marcados por la pandemia de la covid-19, la editorial Siloé. Arte y bibliofilia, puede mostrar el trabajo que ha estado haciendo. Lejos de estar parados, han sido dos años de intensa actividad museística y editorial, reconoce Juan José García, editor de Siloé. Y es que también acaban de estrenar La Galería de Siloé, donde muestran a pie de calle su variado fondo de facsímiles.

Lugar único y cultural

Así, abre sus puertas en Burgos el Museo Voynich, un lugar único y cultural, dedicado al misterio, a la curiosidad, a la imaginación y a la historia. Este museo está orientado a dar a conocer uno de los grandes misterios de la historia de la literatura. El espacio realiza un recorrido por la historia del manuscrito.

El Manuscrito Voynich es un misterio texto datado entre 1404 y 1438 ilustrado con escenas de mujeres desnudas, plantas desconocidas o inexistentes que no se han podido catalogar y constelaciones sin identificar. Está escrito en un idioma totalmente desconocido. La editorial burgalesa Siloé fue la encargada de elaborar el facsímil del códice más misterioso. Ahora, esta editorial ha sido la que ha creado este espacio dedicado al manuscrito.

Se han pasado seis meses ideando el museo y buscando las piezas que lo componen. Mucho trabajo de muchas personas, mucha ilusión, pasión, conocimiento e historia. El espacio ocupa dos plantas dedicadas a este libro. Un museo para un solo libro. Pero como García explica: «abarca siglos, es historia moderna y antigua». La visita a la primera planta se puede empezar en cualquiera de los dos sentidos. Porque si lo que aquí se expone es curioso, la forma en que se ha conformado todo también lo es.

Las piezas encajan

A medida que García explica cómo han conseguido montar un museo sin apenas dinero, con mucha imaginación y pasión, uno se percata de que en el Museo Voynich las piezas encajan como si estuviesen predestinadas a ocupar este lugar, como si existieran para dar sentido a esta historia. Vitrinas antiguas, regalos de amigos, un libro fosilizado, compras de antigüedades, sacar lo que había almacenado… «Me lo he pasado como un enano componiéndolo», reconoce García, y esa pasión y esa ilusión se aprecian aquí. «Estamos hablando de un museo de misterio, de un libro muy especial y sentimos que el museo cierra el círculo, porque nos hemos encontrado muchas casualidades durante su composición», reconoce Juan José García.

En el museo se puede observar el catálogo original de Kraus del año 1962. Kraus fue el segundo propietario del Manuscrito Voynich y aparece el listado de precios. Kraus fue el que donó el libro a la Librería Beinecke. Él se lo había comprado a la secretaria de la viuda de Voynich. «Este catálogo es el original y me lo regaló un librero anticuario italiano cuando supo que íbamos a elaborar el facsímil», recuerda García.

La segunda planta, el espejo

En la segunda planta del museo dedicado a este misterio libro se proyectarán dos vídeos: uno sobre cómo se elabora el pergamino y otro sobre el Voynich. Pero una de las joyas de esta estancia será un espejo de grandes dimensiones. Tan grande que ha tenido que entrar por la ventana del edifico ante la imposibilidad de subirlo por las escaleras. Al lado del espejo un cartel nos explicará que nosotros como visitantes y espectadores somos parte también de este museo porque la teoría o explicación que cada uno encuentre sobre el Manuscrito Voynich también forma parte de la historia. Por ello, se colocará una urna para que los visitantes metan un papel con su teoría escrita.

En esta segunda planta aparece también la editorial burgalesa encargada de elabora la réplica del códice más misterioso del mundo, Siloé. Se cuenta cómo se elaboró el facsímil y se acompaña la estancia con otros libros de misterio sobre los que han creado facsímiles también.

La inauguración del Museo Voynich y de la reapertura del Museo del Cid estará centrada en la cultura. Es lo que Siloé quiere seguir aportando a Burgos, diversidad cultural, aumento de la oferta cultural. Siloé es la única editorial que dispone de un museo general del libro. Sus facsímiles reproducen con gran fidelidad y rigor importantes códices y documentos de la historia por medio de procesos artesanales.

Con el traslado del Museo del Libro a Covarrubias, una donación de Siloé al pueblo que ahora se puede visitar en el edifico del Archivo del Adelantamiento de Castilla, este espacio que había quedado vacío en Burgos ha sido ocupado por un gabinete de curiosidades dedicadas a un libro único, el Manuscrito Voynich.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Abre sus puertas en Burgos un museo dedicado al libro más misterioso del mundo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email