Secciones
Servicios
Destacamos
De puente a puente y tiro por que me lleva la corriente. Tras la Semana Santa llegará el 23 de abril, Día de Castilla y León y... Día del Libro. Y la Asociación Provincial de Libreros de Burgos vuelve a celebrar la jornada saliendo a ... la calle. Se instalarán 15 puestos en la Plaza Mayor, en colaboración con la Asociación de Floristas de Burgos, y así las rosas volverán a acompañar a los libros el próximo martes.
La iniciativa surgió años atrás, recuerda Álvaro Manso, presidente de los libreros, y ha sido todo un éxito. A los burgaleses les gusta el toque de la rosa, al estido de la festividad de San Jordi en Cataluña, y junto al libro se regala una bella flor. También funcionan muy bien los talleres infantiles que, como en ediciones anteriores, se ofrecerán en la carpa que se instalará en la Plaza Mayor, de la mano de Parafernalia.
Los talleres llevarán por título 'Comecocos literario' y estarán destinados a niños a partir de cuatro años. Se organizará uno por la mañana a las 12:30 horas y otro por la tarde las 19:00 horas. Mientras que los puestos estarán instalados en horario ininterrumpido de 11:30 a 20:00, siempre que el tiempo lo permita, pues no es el primer año que alguna tormenta obliga a los libreros a replegarse antes de la hora.
De este modo, el 23 de abril se convierte en una jornada festiva que atrae a grandes y pequeños, a amantes de la literatura y a aquellos que solo compran libros como regalo o en momentos puntuales, ya sea Navidad, la Feria del Libro o el Día de las Librerías. Sacar los libros a la calle supone acercar la literatura a los ciudadanos, insiste Manso, quien recuerda que el libro sigue siendo una muy buena opción como regalo.
La pugna entre el libro de papel y el libro electrónico ha bajado de intensidad. Hay lectores que combinan ambos, otros que solo leen en papel o en digital, los hay que tras pasarse al digital han vuelto al papel... Para gustos, los colores. Al final, se trata de hábitos de lectura que no le han restado ni un ápice de protagonismo a los litros en papel «entre los que buscan un buen regalo».
También se han cambiado las rutinas de compra, más por una cuestión de comodidad que por precio. Sin embargo, las librerías siguen ofreciendo una experiencia única, que es muy valorada entre los lectores. El librero se ha convertido en un prescriptor, que aconseja y asesora, pero además las librerías son un lugar de encuentro para los lectores, ofrecen actividades culturales y acercan a los autores a sus lectores.
Y esa experiencia es todavía más especial en el caso de los niños, que ven las librerías como una «caja mágica», llena de ilusión y sorpresas. Acudir a comprar un libro con un niño es «algo muy especial», por ese motivo, los protagonistas del Día del Libro suelen ser los peques, pues los adultos están siempre dispuestos a comprarles un libro y ellos, deseando poder disfrutar de una nueva aventura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.