El sábado 15 de mayo el Museo de Burgos abrirá de manera ininterrumpida de 10:00 a 00:00 horas, con entrada gratuita, y contará con exposiciones y actividades para todos los públicos hasta el 23 de mayo, sumándose de esta manera a las celebraciones ... de la Noche Europea de los Museos y del Día Internacional de los Museos con el acceso gratuito a sus centros museísticos regionales entre el 15 y el 23 de mayo.
Publicidad
Además, el centro burgalés organizará diferentes actividades culturales, así como conferencias. El martes 18 a las 12:00 horas se proyectarán las propuestas del concurso Reimagina el Museo de Burgos. Ese mismo día, a las 19.00 horas, la doctora Ana Isabel Ortega impartirá una conferencia sobre 'Las huellas humanas de Ojo Guareña, la exploración del mundo subterráneo en la Prehistoria'.
Por otra parte, el Museo de Burgos ofrecerá visitas comentadas del martes 18 al viernes 21 de mayo: 'Los sonidos del arte y Memorias Sangradas'. Para asistir es necesario reservar previamente en el teléfono 947265875.
Con motivo de esta celebración, el sábado 15 de mayo se podrá visitar la exposición 'Burgos 1921. Pintura Burgalesa' de manera guiada a las 19.00 y a las 21.00 horas. Además, a las 20.00 horas tendrá lugar el concierto de la Coral Támbara: 'Ecos de siglos y caminos'.
Por último, el centro museístico de Burgos ha organizado un ciclo de conferencias en torno al 500 aniversario de las Comunidades de Castilla. El jueves 20 de mayo correrá a cargo de Alicia Montero Málaga, de la Universidad Autónoma de Madrid; el jueves 27 de mayo será el ponente Germán Gamero Igea, de la Universidad de Burgos; el 3 de junio la impartirá René J. Payo Hernanz, de Burgos; el 10 de junio Adelaida Sagarra Gamazo, también de la Universidad de Burgos y, el jueves 17 de junio, Óscar R. Melgosa Oter, de la UBU, cerrará el programa. Todas las conferencias tendrán lugar a las 19.00 horas.
Publicidad
Cada 18 de mayo desde 1977, el Consejo Internacional de Museos, ICOM, organiza el Día Internacional de los Museos con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que las pinacotecas son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de la sociedad; así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.