El monasterio de San Juan de Burgos alberga la exposición. BC

El Monasterio de San Juan acoge la exposición 'Centenario Infinito. 5 años al lado de la Catedral'

La muestra, que se podrá visitar hasta el 8 de enero, recoge los acontecimientos más destacados de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 12:43

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha participado este miércoles en la inauguración de la exposición 'Centenario infinito. 5 años al lado de la Catedral' que se celebra en el Monasterio de San Juan, en Burgos, hasta el próximo 8 de enero de 2023. ... La exposición muestra el trabajo realizado por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 durante cinco años, desde su fundación en 2017, para conmemorar los ocho siglos de la Seo burgalesa.

Publicidad

Mar Sancho ha destacado la participación de la Junta de Castilla y León en el conjunto de la programación desarrollada por la Fundación con motivo del 800 aniversario de la Catedral de Burgos a lo largo de estos cinco años de actividad, poniendo en valor «el modelo y ejemplo de colaboración institucional que se ha puesto en marcha para este acontecimiento de excepcional interés público, conformando un proyecto de relevancia nacional e internacional, teniendo presente que la Catedral de Burgos es símbolo universal de la cultura española y, por tanto, de la cultura castellana y leonesa, convirtiendo la conmemoración de sus ocho siglos de vida en una marca de Comunidad».

La viceconsejera ha recordado como «la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha apoyado el VIII Centenario y creado, a lo largo de estos cinco años, un marco continuado de trabajo y colaboración con esta institución que ha permitido impulsar esta conmemoración, a través de tres pilares fundamentales sobre los que se ha fundamentado el éxito de este acontecimiento que ha sido prioritario para el Gobierno regional: la cultura de primer nivel, la promoción turística y la recuperación y puesta en valor del patrimonio».

Cerca de 500 actividades

A lo largo de estos cinco años, la Fundación ha realizado 485 eventos, en los que han participado 683.000 personas, a las que hay que sumar los 200.000 peregrinos del Año Jubilar o los 100.000 desplazamientos que se contabilizaron con motivo de la primera etapa de La Vuelta 21. La exposición que hoy se ha inaugurado, se articula en torno a más de una treintena de paneles que detallan la trayectoria de la Fundación y las actividades organizadas durante este tiempo.

A través de esta exposición, el público recordará los 72 conciertos realizados, las 50 exposiciones organizadas o contemplará las 23 publicaciones editadas por la Fundación, al tiempo que podrá informarse sobre la labor de mecenazgo que se ha llevado a cabo para restaurar el patrimonio burgalés.

Publicidad

En el vestíbulo de acceso al claustro el visitante se encontrará con una zona que evoca el origen de la construcción del templo en 1221 y allí podrá contemplar de cerca una recreación de algunas vidrieras de la Catedral de Burgos. A lo largo del claustro se situarán los paneles que detallan todas las actividades realizadas durante estos años. La sala capitular está dedicada a la música del VIII Centenario e incluye un audiovisual que recoge las piezas más conocidas de los principales conciertos celebrados.

En el patio se da prioridad al deporte, con un tributo a La Vuelta y a los clubes deportivos burgaleses que llevaron el logotipo de la Fundación. Además, aquí se sitúa una escultura de Cristino Díez y una moderna cápsula del tiempo, que permitirá que los visitantes se graben y cuenten cómo se imaginan que podrá ser el noveno centenario. También en esta zona se localiza la visita virtual a la parte alta de la catedral, gracias a la que los espectadores podrán recorrer la cubierta del templo, apreciar el cimborrio desde cerca y ascender hasta una aguja de la seo y contemplar la ciudad de Burgos desde allí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad