El doctor y catedrático de lengua española José Antonio Pascual, académico de la Real Academia Española (RAE), clausura este viernes, 29 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Isla de Burgos, el Congreso Internacional 'Las Glosas Silenses. ... Casi mil años después' organizado por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Burgos, en la sede de la institución en colaboración con la Fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021'.
Publicidad
Presentado por el catedrático emérito de la Universidad de Valladolid José Manuel Ruiz Asencio, el invitado ofrecerá la ponencia titulada 'Todo empieza con el Padre Berganza', intervención con la que se pone fin a tres días de deliberaciones de expertos universitarios en torno a las glosas del monasterio de Santo Domingo de Silos. El Monasterio de Santo Domingo de Silos acoge mañana, viernes, en horario de mañana varias intervenciones.
José Antonio Pascual es Doctor en Lengua Española y catedrático de Lengua Española de las universidades de Salamanca, Sevilla y Carlos III de Madrid, José Antonio Pascual es el fundador y primer director de la Revista Española de Lingüística Aplicada. Estuvo al frente del Instituto Cervantes de París (1997-2001) y dirigió el Instituto de Historia de la Lengua (CILENGUA) de La Rioja. Es doctor Honoris Causa por la Universidad de París XIII y por la Universidad de León, correspondiente del Institut d'Estudis Catalans, de l'Accademia della Crusca y de varias academias americanas, además de ser miembro de honor del Instituto Caro y Cuervo de Colombia y caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. El 22 de mayo de 2018 ingresó en el Centro de Estudios Salmantinos.
Autor de más de un centenar de libros y artículos, en su mayor parte dedicados a la lexicografía y a la historia del español, en 2013 publicó 'No es lo mismo ostentoso que ostentóreo'. La azarosa vida de las palabras, ensayo en el que reflexiona sobre el uso del léxico en la vida diaria. Fue colaborador de Joan Corominas en su Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (1980-1991). Pascual ha recibido, entre otros, el Premio Conde de Cartagena de la RAE (1973), el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal (2006) y el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades (2008).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.