La XXV edición de Escena Abierta encara su primer fin de semana con una propuesta que aborda desde la representación las implicaciones de la inteligencia artificial a cargo de David Fernández, que ahonda en las conexiones entre tecnología y masculinidad en '{ function-body }; error', donde ... aprovecha la realidad virtual y la inteligencia artificial para proponer un juego de espejos, en forma de pantalla, e identidades en el que las narrativas se solapan y cuyo estreno absoluto tendrá lugar en la capital burgalesa.
Publicidad
Esta es la última creación del chelista, actor y bailarín afincado en Berlín, que llega por primera vez al festival burgalés con una exploración de los lazos que unen la realidad virtual y la inteligencia artificial con las masculinidades y la identidad y que podrá verse en Cultural Cordón el sábado 13, a las 22.00 horas, y el domingo 14, a las 18.30 horas.
Armado con unas gafas de realidad aumentada e inmerso en una suerte de «videojuego escénico», Fernández plantea al público de forma simultánea -unas veces complementaria y otras contrapuesta-, dos niveles narrativos: el que tiene lugar en el propio escenario y el que se desarrolla frente a sus ojos, con una pantalla que proyecta a tiempo real lo que él ve a través de esas gafas mientras conversa con un asistente virtual a través de diálogos creados con ChatGTP en una defensa del cuerpo humano «como último reducto de resistencia» frente a la irrupción de la tecnología en el día a día.
Noticias relacionadas
Con esta exploración sobre el «yo» real y el digital, el artista multidisciplinar retoma la senda que inició en 2018 con 'No future yes', otra obra cercana a la performance en la que también analizaba desde la ironía la progresiva digitalización del mundo con su propio cuerpo como principal herramienta interpretativa.
«Bufón y gamberro digital», como se define, Fernández ha llevado a cabo más de veinte producciones en las que la música clásica, el humor, la experimentación y la tecnología cotidiana juegan un papel determinante, una trayectoria en la que también ha trabajado con autores como Angélica Liddell, Calixto Bieito, La Ribot y La Fura dels Baus, entre otros.
Publicidad
El viernes, 12 de enero, concluye el plazo de adquisición de los abonos habilitados para los distintos espectáculos de la vigesimoquinta edición de Escena Abierta, con la posibilidad de incluir de forma optativa la fiesta de aniversario en la Sala Andén 56, que suponen un 30 % de descuento sobre el precio de localidades sueltas y están a la venta en las taquillas del Teatro Principal, la Casa de Cultura de Gamonal, Cultural Cordón y CAB.
Las entradas sueltas se pueden adquirir por internet a través del servicio de TeleEntradas de la Fundación Caja de Burgos. Las localidades para cada una de las funciones y la fiesta de aniversario de Escena Abierta 2024 se podrán comprar también de forma anticipada al precio de 15 euros para Amadora y 10 euros para el resto de obras en las taquillas del Teatro Principal (todos los días de 18.00 a 21.00 horas), la Casa de Cultura de Gamonal (todos los días de 18.00 a 21.00 horas, salvo sábados, domingos y festivos), Cultural Cordón (martes a sábados de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h, domingos y festivos de 11.30 a 14.00 h), y en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) (martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h, sábados de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 h; domingos y festivos de 11.00 a 14.30 h).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.