El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua reanuda el próximo lunes 8 de junio su actividad cultural presencial, con la apertura al público de su sede del Palacio de la Isla de Burgos. Ese mismo día quedará instalada, si las condiciones meteorológicas lo permiten, ... la muestra 'Miguel Delibes. Castilla, lo castellano y los castellanos'.
Publicidad
Este proyecto expositivo, realizado con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes, rinde homenaje al autor vallisoletano coincidiendo con el centenario de su nacimiento. La exposición traslada el espíritu y la forma de ser de la población castellana que el escritor supo plasmar en distintas obras, y que quedó recogido en el libro del mismo título que el autor publicó en 1979 al recibir la invitación de la editorial Planeta para escribir un ensayo sobre Castilla.
La exposición ofrece una selección de distintas ediciones de los títulos en los que Miguel Delibes explora el mundo rural y la forma de ser de Castilla y de sus gentes. 'La hoja roja', 'El camino', 'Las ratas', 'El disputado voto del señor Cayo', 'La sombra del ciprés es alargada', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Viejas historias de Castilla de la Vieja' y 'Las guerras de nuestros antepasados', junto al mencionado 'Castilla, lo castellano y los castellanos', son los títulos expuestos que se complementarán con paneles con extractos de un título que refleja la forma de ser y los rasgos de la sociedad castellana del siglo XX.
Paralelamente, la artista burgalesa Verónica Alcácer del Río (Niña Vero) se encargará de hacer en los jardines un retrato de Miguel Delibes, obra que se incorporará a esta exposición, y que realizará el mismo 8 de junio, en horario de 18.00 a 20.00 horas, a la vista del público. Colaboradora en distinto tipo de propuestas del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 'Niña Vero' atesora una intensa trayectoria artística y vital, que la ha llevado a una permanente experimentación con nuevos lenguajes y formas de expresión.
Los primeros visitantes de la exposición pueden participar en el sorteo de uno de los cuarenta ejemplares del 'Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes' (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (2006), de Jorge Urdiales Yuste. Se trata de un libro que registra alrededor de 1.500 términos de la obra delibeana que reflejan los modos de hablar de la Castilla rural y de la Castilla urbana provinciana.
Publicidad
Entre las medidas de seguridad impuestas, se permiten únicamente las visitas individuales o de convivientes, hasta un máximo de ocho personas. La duración máxima será de 15 minutos y, en todo caso, será obligatorio guardar la distancia de dos metros. Para acceder a los espacios se requiere mascarilla, pasar el control de temperatura ubicado a la entrada y desinfectarse las manos con hidrogel. La normativa impide que se pueden utilizar los baños y el ascensor, salvo en casos consultados o por movilidad reducida.
Se puede solicitar día y hora de visita en el teléfono 947256090 o en el correo electrónico auxiliar@ilcyl.com En caso de no tener cita previa, se podrá acceder al recinto siempre y cuando no exista una visita en esos momentos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.