Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.L.
Ciudad Real
Sábado, 15 de octubre 2022, 11:02
¿Quién y por qué motivos ocultó 473 monedas romanas en una vasija de cerámica en el siglo IV después de Cristo? Es el enigma sin aún respuesta que se ha abierto a raíz de este hallazgo en el yacimiento del 'Cerro de los Miradores', ... en el pequeño municipio de Caracuel de Calatrava (Ciudad Real), de apenas 200 habitantes.
Este enclave ya aparece citado como 'Carcuvium' en el Itinerario Antonino, del siglo III d.C., que recopilaba todas las rutas del Imperio Romano, dentro de la vía de Mérida a Zaragoza y como punto de cruce de dos importantes recorridos: las vías de Toledo a Córdoba y de Mérida a Levante.
Un comerciante, un vecino acaudalado de 'Carcuvium' o tal vez un ladrón pudo ser quien almacenó estas monedas en un recipiente cerámico de unos 30 centímetros de altura que ha tardado cerca de 1.700 años en ser descubierto. Las monedas, de finales del siglo III y del siglo IV d.C., están bien conservadas y tras su restauración y clasificación podrán ser vistas en el Museo de Ciudad Real junto a la vasija cerámica donde han permanecido durante tantos siglos.
El hallazgo de estas monedas de época tardoantigua ha sido posible gracias a los trabajos de excavación arqueológica con georradar realizados por la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Caracuel de Calatrava en la zona donde se supone que se levantó 'Carcuvium' como municipio, aldea o 'mansio' romana, es decir, parada oficial en una calzada romana en la que pasar la noche durante un viaje.
Las monedas pesan entre cinco y seis gramos y, según los arqueólogos de este proyecto, este bajo peso se debe a las devaluaciones constantes de la moneda a finales del siglo III y sobre todo en el siglo IV d.C., en la última etapa del Imperio Romano, momento en el que desaparece este tipo de caudal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.