Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Guardianes del Patrimonio investiga el misterioso robo del Monasterio de San Pedro de Cardeña

La serie documental de La 2 de Televisión Española investiga los grandes expolios de arte en España de la mano del detective privado Jorge Colomar

Viernes, 18 de junio 2021, 12:02

La 2 de TVE emite este sábado, 19 de junio, a las 18:50, la serie-documental 'Guardianes del Patrimonio'. En esta ocasión, relata cómo una banda organizada asalta, en 2012, el Monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña, donde reposan los ... restos de uno de los personajes históricos más relevantes de nuestro país, Rodrigo Díaz de Vivar El Cid.

Publicidad

Varias colecciones de monedas inspiradas en la figura del Cid y diversas obras de arte románicas, góticas y barrocas desaparecen de forma misteriosa, pues la capilla se encontraba bajo llave y sin indicios de haber sido forzada. Tampoco saltó ninguna alarma y la comunidad de monjes cistercienses que habita el monasterio no se percató de nada.

Jorge Colomar se embarca en una trepidante investigación que le llevará a desenterrar las raíces de las mafias de Europa del Este en la Península Ibérica.

España es uno de los países del mundo con mayor legado cultural. Desde hace milenios, artistas y mecenas siguen dejando para nuestro disfrute millones de obras de arte de un valor incalculable. Un tesoro del que sentirse orgulloso, pero también un reclamo para expoliadores y ladrones de arte. Por eso, existen Brigadas y Grupos de Patrimonio, tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil, que se encargan de velar y proteger todas y cada una de las piezas que conforman la historia tangible de España. Cada año se producen en nuestro país más de 200 robos de obras de arte y tan solo el 15% se recuperan. Alguno de ellos gracias a la serie Guardianes del Patrimonio.

«La discreción es una herramienta que se presupone en un detective privado. De una simple conversación se puede obtener mucha información. Lo más importante no es saber qué y a quién preguntar. Es mucho más interesante cuándo y cómo. Por eso hay cosas que salen a la luz cuando no hay un uniforme delante», apunta Jorge Colomar

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad