Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero

Ver fotos

Iván Marsville, junto a una de sus obras. @ivanmarsville

Geometría y 'arte outsider' burgalés en tiempos de pandemia

El estilo abstracto y reconocible de los últimos trabajos de Iván Marsville ya ha despertado el interés en coleccionistas en Brasil

D. M. G.

Burgos

Jueves, 19 de noviembre 2020, 08:12

Como ya dijo en los ochenta el grupo Golpes Bajos, 'Malos tiempos para la lírica'. Esta reflexión se puede aplicar también al arte pictórico en estos tiempos de pandemia, más si cabe cuando se habla de un artista que huye de la convencionalidad.

Publicidad

Se ... trata de Iván Marsville, burgalés nacido en el 1979 y cuya formación académica se desarrolló en la antigua escuela de artes de Burgos durante los años 90, siendo centro referente de inquietos adolescentes y no tan adolescentes por el arte o la artesanía y sus distintas disciplinas. La música también forja parte del carácter artístico de Marsville, participando en varios proyectos musicales del subsuelo burgalés. Y es que sin la música la genialidad geométrica de su última serie de acrílicos y acuarelas no sería posible.

Las inquietudes por el videoarte de Marsville empezaron cuando residía en una cueva del Sacramente granadino a comienzos de este siglo. El estilo abstracto y reconocible de sus últimos trabajos ha despertado interés en coleccionistas del otro lado del Atlántico, en concreto en Brasil. Esta situación contrasta con el desconocimiento general entre los programadores de las distintas salas de exposiciones locales, renegando de la oportunidad de ver su obra a la tan denostada hostelería a la que tanto hay que agradecer como difusor y cohesionador cultural.

Las distintas técnicas que utiliza Marsville desde su estudio de Gamonal para sus últimas creaciones pasan por el acrílico y la acuarela aplicados en soportes como el papel, lienzo o telas recicladas. Siendo técnicas que ya se podrían considerar tradicionales o clásicas, el resultado es moderno y vanguardista, donde el espectador que admira su obra puede incursionarse en un ritmo geométrico, tal vez caótico, al más puro estilo Marsville.

Una galería en la que no se deben buscar sesudas interpretaciones sobre lo que en ellas se representa, sino abrir bien los ojos y dar paso a la realidad de un artista fuera de tendencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad