Borrar
Conejo común, acuarela para una colección zoológica del siglo XVIII. Wikimedia CC PD
Sabores conejeros y olvidados

Sabores conejeros y olvidados

Gastrohistorias ·

Un sorprendente recetario inglés publicado en 1859 y dedicado exclusivamente a la cocina con conejo contiene numerosos platos españoles ahora desaparecidos

Ana Vega Pérez de Arlucea

Sábado, 2 de mayo 2020

Una de los teorías más extendidas sobre el origen etimológico de la palabra España asegura que viene del idioma fenicio, en el que y-spany significaría «isla o tierra de conejos». La abundancia de estos pequeños lepóridos en la península hizo que también los romanos ... optaran por tildarla de cuniculosa o conejera, acuñando incluso en el siglo II d.C. monedas que a un lado llevaban la efigie del emperador Adriano y al otro una dama sentada con un conejo a sus pies, Hispania. Lo triste es que pese a esta antigua y entrañable vinculación con tales animalitos los españoles consumamos cada vez menos carne de conejo: menos de un kilo por persona al año, según cifras de 2018 y a pesar del enorme repertorio culinario que permite este producto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Sabores conejeros y olvidados