Mónica Ramírez
Martes, 13 de octubre 2020, 13:59
La hostelería, motor económico del país (representa el 6,2% del PIB nacional y emplea a 1,7 millones de personas), está viviendo un momento especialmente difícil. Aún así, bares y restaurantes están realizando un gran esfuerzo para adaptarse a la 'nueva normalidad' y ... garantizar que todos los consumidores disfruten de una experiencia segura.
Publicidad
Según el estudio realizado por Makro (a través de Sondea a 2.000 hombres y mujeres residentes en España), un 73% de los encuestados considera que la hostelería es poco o nada responsable de los rebrotes, y un 75% que el sector se está adaptando con rapidez a la realidad. Entre todas las medidas que los bares y restaurantes han implementado, los consumidores consideran como las más importantes: el incremento en la frecuencia de la limpieza y desinfección un 80%; distancia de seguridad, 71%; el cumplimiento del aforo 56%; y disponer de un protocolo de seguridad entre los empleados, más de un 50%.
Esta radiografía del sector de la hostelería se basa en los resultados del 'Estudio Makro sobre Hostelería y Consumidor', que se ha dado a conocer esta mañana en una comparecencia vía on line en la que han estado presentes Marta Blanco, presidenta de la CEOE Internacional y del Consejo de Turismo; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Pepa Muñoz, chef y presidenta de Facyre; Peter Gries, director general de Makro España y Chema León, director de marketing de Makro España.
Además, la mitad de los españoles busca que el establecimiento tenga un sello de hostelería segura. La pandemia ha traído consigo un importante avance en digitalización, el 87% de los españoles consideran positivo que cuando se supere la pandemia continúen estos avances digitales en la hostelería. Con el objetivo de otorgar perdurabilidad al sector, se ha pedido la ampliación de licencias de terrazas, que nueve de cada diez comensales apoyan.
«Bares y restaurantes ocupan un lugar fundamental en la sociedad y la manera de relacionarnos ya que son los lugares en los que nos reunimos, charlamos, compartimos. Tanto es así, que el 58% de los españoles ha echado de menos mucho o bastante acudir a los restaurantes durante el confinamiento y tres de cada cuatro están deseando la pandemia para acudir más a menudo a bares y restaurantes», apunta el estudio.
Publicidad
Finalmente, el estudio refleja que el 85% de los españoles les gustaría echar una mano al sector en estos momentos.
Todas estas cifras ponen de manifiesto, el papel protagonista de la hostelería en nuestro país. «Y por ello, más que nunca se debe rendir un homenaje y apoyar al sector que desde el momento uno se ha volcado para permitirnos seguir disfrutando de la hostelería con plenas garantías de seguridad. Debemos salir más que nunca a visitar a esos bares y restaurantes», apuntaba Chema León, director de marketing de Makro España, y responsable de transmitir los datos del estudio a la audiencia.
Tras la presentación de los resultados del estudio ha tomado la palabra Marta Pérez Postigo, responsable de Comunicación y RSC de Makro España quien ha ejercido de moderadora de la reunión.
La primera intervención ha estado a cargo de Pepa Muñoz, chef y presidenta de Facyre (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) quien ha destacado la rápida y eficaz adaptación del sector a las normativas y protocolos de actuación generados por la pandemia. No obstante, según señalaba la chef, no todas las medidas son de fácil aplicación ya que en el caso del cambio horario de los cierres y aperturas de los establecimientos influyen otros sectores. «Estar preparados a las 20:00 para poder dar cenas a esa hora implica también un cambio en los horarios de los comercios, de las escuelas... es complicado», apuntaba.
Publicidad
Por su lado, Marta Blanco, presidenta CEOE Internacional y del Consejo de Turismo de CEOE, destacaba el papel relevante de la hostelería en la economía del país y la responsabilidad de todos para que ese 6,2% que representa se mantenga o aumente. «Hay, además, que tener en cuenta todos aquellos agentes que no están relacionados directamente con la hostelería pero que forman parte de la cadena de valor, como son los proveedores», puntualizaba y añadía «la hostelería está presente en todo el territorio español y no hay tantos sectores que generen empleo en toda España. Es fundamental para el turismo y por todo ello, debemos apoyar al sector y a las empresas», reivindicaba. En cuanto la percepción del sector en el extranjero, Blanco respondía «hemos trasladado a otros países lo que nosotros estábamos haciendo aquí y ha sido un sector de referencia en todo el mundo. Ha generado confianza en el cliente y eso es fundamental, también como destino turístico. Hay que otorgar un reconocimiento a ese trabajo desde hostelería. Es una inversión para que se mantenga el hábito de consumo y se incorporen otros. Ha sido un gran trabajo».
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, presentaba un panorama desolador en el que señalaba que el Gobierno «nos ha demonizado… la situación es dramática…» y argumentaba «la hostelería necesita un montón de ayudas porque los deberes se han hecho, pero no estamos en el punto de mira del Gobierno, en la última intervención de Pedro Sánchez ni nos menciona. Nos están ninguneando», se lamentaba. Yzuel indicaba que el modelo de la hostelería español «es envidiado en el extranjero, pero no valorado en el nuestro». Aún así, mostraba su deseo de ser positivo «que sean sensatos y que lleguen ayudas porque si no, esto va a ser un auténtico desastre».
Publicidad
La siguiente intervención fue la de Peter Gries, director general de Makro España, quien expresó su reconocimiento a la «impecable labor del sector y su capacidad de adaptación a la 'nueva normalidad' haciendo inversiones en un momento difícil», «debemos todos poner en valor la hostelería», insistió y confesó sentir máximo respeto por el sector y deseó mucho ánimo en su recuperación.
Marta Blanco explicó que se necesitan «ayudas a corto y largo plazo y un plan estratégico de ayuda» y especificó que los Fondos Europeos deberían contribuir. Yzuel, por su parte, ofreció algunas cifras de facturación en lo que se lleva de año: 50% menos que el año anterior y si no cambia la situación y se ofrecen ayudas «uno de cada tres establecimientos o no levantará persiana o tendrá que cerrar». Por su parte, también reclamaba el mismo trato y subvenciones que se había ofrecido en la restauración en otros países, para España.
Publicidad
La quinta edición del Día de la Hostelería se celebra hoy, segundo martes de octubre, al igual que en años anteriores. El homenaje al sector se ha realizado con la organización de varias actividades. Una iniciativa con la que se pretende «animar la actividad de los negocios hosteleros».
Durante los días previos a la celebración, y hasta el 7 de octubre, se ha buscado la Ciudad más Hostelera a través de las opiniones de los consumidores gracias a un concurso lanzado en el perfil de Instagram de Makro con el objetivo de dar visibilidad a bares y restaurantes, reconocer su valor y apuesta por la hostelería de la ciudad seleccionada.
Noticia Patrocinada
Una de las actividades de la campaña ha incluido la customización con delantales, o elementos representativos del sector, de monumentos o estatuas emblemáticas en varias ciudades del país como Madrid, Sevilla, Valencia y Santander.
En el caso de Sevilla, la Torre del Oro proyectó un mensaje de apoyo a la hostelería con el objetivo de visibilizar su labor. En esta línea, desde el 14 de octubre y hasta el 15 de diciembre, las calles Jorge Juan y Ponzano de la capital madrileña lucirán varias Meninas del Día de la Hostelería incluidas en la exhibición de Madrid Gallery en homenaje al artista Velázquez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.