Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Secuencia de la película 'Billy Elliot' que se proyectará en el ciclo. BC

La Fundación Caja de Burgos organiza en el Foro Solidario un ciclo sobre altas capacidades

El centro de la calle Anna Hungtinton acogerá durante el próximo bimestre conferencias, talleres y proyecciones en torno a la gestión del talento excepcional y la precocidad intelectual en niños

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 30 de marzo 2023, 16:58

El Foro Solidario acoge a lo largo de los meses de abril y mayo un ciclo centrado en las altas capacidades intelectuales, concepto que se refiere a aquellos niños o niñas que muestran un rendimiento elevado en algún área cognitiva y que en ocasiones se ... vincula a una alta sensibilidad emocional.

Publicidad

Para ello, se abordará esta realidad desde diferentes visiones y diversos formatos, como lo el cine, las conferencias o los talleres, contando para ello con la colaboración de diferentes profesionales y expertos en la materia, así como con la Asociación de Altas Capacidades de Burgos 'Lucidus', asociación de reciente creación en la ciudad que aglutina un importante número de familias con niños con esta condición.

El ciclo, coordinado por Beatriz Sacristán y Anastasia Velasco (terapeutas familiares expertas en la implementación de programas de inteligencia emocional para el desarrollo del talento y la creatividad) se abrirá con una conferencia de la especialista Alicia Silvestre, que establecerá las diferencias entre la alta sensibilidad y las altas capacidades.

El taller 'Acompañando las emociones de niños y niñas de altas capacidades' se divide en dos sesiones, la primera dirigida a niños y niñas de altas capacidades y la segunda a sus padres y madres.

'El reto de la crianza con altas capacidades' es el título de la charla que servirá de presentación a la Asociación Altas Capacidades Burgos LUCIDUS. Roberto Ranz, director de ASTI Talent & Tech Foundation, explicará en una tercera charla los actuales modelos de desarrollo del talento. Y el ciclo contará además con la proyección de 'Las cebras', documental de José Reguera sobre superdotación y altas capacidades que será acompañado con la presentación de la Asociación Lucidus a la sociedad burgalesa.

De forma paralela, el habitual ciclo de cine social del Foro Solidario dedica su programación de abril a las altas capacidades, con los filmes 'Las hermanas Brontë', 'Un don excepcional', 'Billy Elliot' y 'El indomable Will Hunting'.

Publicidad

Conferencias

El Martes, 11 de abril Alicia Silvestre, profesora universitaria especializada en identificación y potenciamiento en el aprendizaje de alumnado altamente sensible y con altas capacidades, pronunciará la conferencia 'Diferencias entre la alta sensibilidad y las altas capacidades'.

El 18 de abril , La Asociación Altas Capacidades Burgos LUCIDUS hablará de 'El reto de la crianza con altas capacidades'

El martes, 25 de abril, Roberto Ranz Torrejón, coordinador del Experto Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento en la UNIR, abordará el tema 'Definición y características del alumnado con altas capacidades. Introducción a los actuales modelos de desarrollo del talento'.

Publicidad

Todas las conferencias comenzarán a las 19:00 horas, con entrada libre.

Por otra parte, el 13 de abril, de 18:00 a 19:00 horas se llevará a cabo el taller 'Acompañando las emociones de niños y niñas de altas capacidades' que será impartido por Beatriz Sacristán López y A. Anastasia Velasco Puras (terapeutas familiares), dirigido a niños de 8 a 12 años, y el 27 de abril para madres y padres. Precio: 30 euros.

En cuanto al ciclo de cine, comenzará el jueves 12 de abril, a las 20:00 horas, con la proyección de la película 'Las hermanas Brontë', de André Techiné; el 19 de abril, 'Las cebras' + presentación de Lucidus con José Reguera; el 26 de abril, 'Billy Elliot', de Stephen Daldry y el 3 de mayo 'El indomable Will Hunting', de Gus Van Sant. La entrada es gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad