Secciones
Servicios
Destacamos
El auditorio de Cultural Cordón acoge este sábado, 22 de febrero, a las 20:30 horas, la obra 'Iphigenia en Vallecas', de Teatro Kamikaze, que ha recibido, entre otros galardones, dos Premios Max 2019, al Mejor Espectáculo Revelación y a la Mejor ... Actriz Protagonista. Esta es la segunda propuesta del ciclo de teatro adulto que ha organizado la Fundación Caja de Burgos y cuyas últimas entradas están a la venta, a un precio de 15 euros.
La obra parte de 'Iphigenia in Splott', de Gary Owen, adaptada y protagonizada por María Hervás y dirigida por Antonio C. Guijosa, Ifi es una joven sin recursos de hoy en día que sobrevive como puede. No estudia ni trabaja, no sabe qué hacer con su vida. Así que se dedica a matar el tiempo: buscando gresca, emborrachándose, drogándose…
Owen, que ganó en 2015 el premio al mejor texto en el Festival de Edimburgo por esta nueva versión del mito, conduce al espectador por un paisaje de pobreza y actualidad para poner en primer término cuestiones socioeconómicas. ¿Qué consecuencias tienen las medidas que se han llevado a cabo estos últimos años para atajar la crisis? ¿Quién paga esos esfuerzos que piden desde Europa a los gobiernos y de los gobiernos a la gente? ¿Qué y a quién se está sacrificando?
La interpretación de María Hervás trae la peripecia hasta Madrid, aunque lo que cuenta esta función está ocurriendo en muchos sitios, aquí también. Por eso esta Iphigenia no es una princesa, no tiene un héroe que se ponga de su parte ni sus conciudadanos sufren por su destino. Vive en un barrio del que quien puede se va. Hasta que un día, en un garito, conoce a un exmilitar del que se enamora.
Su encuentro impacta tanto a Ifi que siente que por fin puede dar un nuevo rumbo a su vida. Pero él no la llama, no responde a sus mensajes, incluso manda a un amigo suyo a hablar con ella. Entonces Ifi entiende lo que ocurre, entiende lo que piensa él, se da cuenta de lo que ven los demás cuando la miran: a una quinqui, alguien, en definitiva, que no le importa a nadie.
El viernes 6 de marzo, en la avenida de Cantabria, le tocará el turno a 'Jauría', dramaturgia de Teatro Kamikaze a partir de las transcripciones del juicio a La Manada que ha recibido el XVI Premio Cultura Contra la Violencia de Género 2019 otorgado por el Ministerio de Igualdad.
Popularizada por la taquillera película de Álex de la Iglesia estrenada en 2017, 'Perfectos desconocidos' llega el viernes 3 de abril al mismo escenario en versión teatral dirigida por Daniel Guzmán y con un elenco formado por Álex Barahona, Inge Martín, Elena Ballesteros, Fernando Soto, Jaime Zataraín, Ismael Fritschi y Olivia Molina.
Finalmente, y también en la avenida de Cantabria, Núria Espert bajo la dirección de Lluís Pasqual presenta el viernes 5 de julio un nuevo espectáculo a partir de 'Romancero gitano', el poemario de Federico García Lorca en el que se entrelazan lo romano, lo cristiano, lo árabe, lo judío y lo gitano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.