Los escritores Juan Eslava Galán y Almudena de Arteaga reflexionarán el miércoles, 23 de octubre, a las 20:00 horas, en la capilla de los Condestables de la seo burgalesa, sobre los entresijos de la profesión, sus peculiaridades y ... lo que motiva a los autores a novelar la historia en una charla que moderará el periodista y escritor Antonio Pérez Henares, colaborador activo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021. Esta cita literaria se enmarca dentro del ciclo 'Conversaciones en la Catedral'.
Publicidad
El público que quiera asistir tendrá que recoger una invitación gratuita en las taquillas del Teatro Principal. Esta novedad, respecto a anteriores ocasiones, viene motivada por el éxito de estas jornadas literarias y para evitar que los espectadores formen colas a las puertas de la Catedral soportando el frío y con la incertidumbre de si conseguirán un sitio. «Lo que pretendemos es mejorar el acceso a estas charlas literarias, que quien tenga su invitación tenga un asiento asegurado y, a la vez, mantener la gratuidad con la que surgió este ciclo por el que están pasando los novelistas punteros del género histórico y que está generando mucho interés», explica Piluca Gil, directora general de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021. Las invitaciones estarán disponibles a partir de mañana jueves 17.
Esta será la sexta y última cita del año dentro de 'Conversaciones en la Catedral'. Este ciclo, que se estrenó en 2018 con las intervenciones de Fernando García de Cortázar e Isabel San Sebastián, contó con la presencia de Javier Sierra el pasado mes de febrero, Carmen Posadas y Emilio Lara en abril, José Luis Corral y Eva Díaz Pérez en mayo, Elvira Roca Barea y Jaime Contreras en julio, y Santiago Posteguillo en septiembre.
Juan Eslava Galán estudió Filología Inglesa en la Universidad de Granada y, posteriormente, estudió en el Politécnico de Bristol y en la Universidad de Aston en Birmingham. A su regreso ejerció como catedrático de Bachillerato y se doctoró con una tesis sobre historia medieval. Es autor de unos cien libros entre novelas y ensayos, algunos de ellos aparecidos bajo el pseudónimo Nicholas Wilcox. Su obra más conocida, 'En busca del unicornio', una historia ambientada a finales del siglo XV con la que ganó el Premio Planeta de Novela en 1987. También ha ganado los premios de novela Fernando Lara, Ateneo de Sevilla y Premio Primavera de Espasa-Calpe, además del Premio de Periodismo Romero Murube.
Almudena de Arteaga nació en Madrid el 25 de junio de 1967. Es académica de la Real Academia Hispanoamericana de las Ciencias, Artes y Letras, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el Instituto Salazar y Castro. Además, es diputada consejera de la Diputación de la Grandeza de España y presidenta de la Fundación Benéfica San Salvador en Buitrago, que asiste a niños en riesgo de exclusión social entre otros cometidos.
Publicidad
Ejerció durante seis años la abogacía especializándose en Derecho Civil y Laboral. En 1997, y dado el éxito editorial que supuso su primera novela 'La princesa de Éboli', colgó la toga para dedicarse en exclusiva a la literatura. Desde entonces ha publicado 22 obras entre novelas y ensayos. Obtuvo el Premio de Novela Histórica Internacional Alfonso X el Sabio 2004, con su novela 'María de Molina: Tres coronas medievales', el Premio Azorín 2012 con su novela 'Capricho', el Premio Algaba de ensayo histórico 2007 con su ensayo 'Beatriz Galindo, La Latina: Maestra de reinas'. Actualmente es firma de la revista 'Fuera de Serie', el dominical del diario Expansión y El Mundo. Su última novela,'Cenizas de plata y sangre', nos describe a una espía muy peculiar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.