El fotógrafo burgalés Enrique del Rivero, aseguró hoy en Santo Domingo de Silos que una de las manera para luchar contra la despoblación que «asola toda España» es el vino, puesto que en las zonas donde «más se cultiva están menos vaciadas» ... , debido a que «vive más gente» en esas localidades. Asimismo puso el ejemplo de la Ribera del Duero, como una de las «zonas más pobladas y con mayor desarrollo» y que esto se debe en su gran mayoría al «vino y su cultivo», por lo que es un «buen elemento para luchar contra la despoblación», reiteró.
Publicidad
El Convento de San Francisco de Santo Domingo de Silos acogió hoy la inauguración de la exposición 'Divinum Burgos. Arte y Paisaje' del fotógrafo burgalés. Una muestra que se compone de veinte paneles con instantáneas en blanco y negro que muestran la relación de la cultura del vino con el arte y el paisaje de Burgos. Esta muestra permanecerá hasta otoño en el Convento burgalés, con imágenes de viñedos de la zona , así como imágenes de la Catedral de Burgos, como la Puerta del Sarmental., según recoge la agencia ICAL.
En relación a que imagen destacaría de la muestra, el autor señaló que «todas son importantes», pero que es «fundamental la vinculación con la catedral», que era la «raíz de la exposición«. En este sentido hizo mención al VIII Centenario de la Catedral de Burgos que «trae muchísimos eventos» y entre ellos esta inauguración. Asimismo, hizo referencia a la vinculación de la Catedral con «el mundo del vino», puesto que está muy relacionado con la «historia de la ciudad».
Por su parte el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández destacó que esta es una exposición «absolutamente gráfica», que relaciona el vino con la «importancia de sus lugares» como son los viñedos, los monasterios, casas, bodegas…etc. Asimismo, remarcó que el vino es «cultura» pero añadió que tiene una «dimensión más allá de lo gastronómica, económico y social», incluso «social y patrimonial».
El delegado territorial recordó además que esta exposición ya fue inaugurada en el Fórum Evolución de la capital burgalesa durante el pasado mes de septiembre con motivo de la I Fiesta Internacional del Vino.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Fundación Silos, Antonio Méndez Pozo, destacó que se siente muy «orgulloso» de que el espacio del Convento de San Francisco acoja la exposición de Enrique del Rivero, porque es un «complemento oportuno» a la exposición de Antonio López.
Esta exposición se encuentra actualmente activa en el Monasterio de Santo Domingo de Silos con motivo de la nueva edición de las Edades del Hombre, que se inauguró el pasado mes de abril en Lerma (Burgos). Asimismo, Méndez puso en valor también la importancia del vino y señaló que espera que la exposición de Enrique del Rivero pueda recorrer el resto de la provincia, así como de la comunidad autónoma, porque «merece la pena», concluyó.
Publicidad
El acto contó con la asistencia del autor de la exposición, Enrique del Rivero, el presidente de la Fundación Silos, Antonio Méndez Pozo, la directora de la Fundación Silos, Mónica Rodríguez, y el presidente de la Fundación Cajacírculo, Emilio de Domingo. Asimismo, asistieron también el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández y el alcalde de Silos, Emeterio Martín Brogueras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.