Con propuestas muy atractivas, unas clásicas y otras novedosas, y con el beneplácio de la meteorología, el décimo noveno Festival de las Artes EnClave de Calle se ha vuelto a reivindicar como una cita cultural indeludible en el calendario burgalés. La Plaza de los ... Ingenios, el Teatro de Feria, el circo, el carrrusel, los juegos tradicionales... Todas las propuestas han tenido una gran acogida entre el público burgalés, que se ha lanzado a la calle aprovechando el último fin de semana del verano.
Publicidad
Y los datos corroboran las sensaciones de éxito. Cerca de 14.500 personas han disfrutado de alguno de los espectáculos del EnClave de Calle, según la primera información que manejan los técnicos del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, organizador del evento. A esa cifra hay que sumar los asistentes al circo contemporáneo que la compañía Rasposo instaló en el Parque de El Parral, y que rondarían los 650, a falta de confirmar la asistencia de la última función.
Con independencia de los datos de participación, el concejal de Festejos, José Antonio Antón, destaca el «innegable éxito» del festival de las artes, «del que no se debería prescindir en el futuro». Es más, a su juicio tocaría potenciarlo, con una apuesta económica aún más potente, pues se trata de un evento de referencia que atrae a numeroso público, y cuenta con profesionales venidos de diferentes países.
La Plaza de la Libertad, convertida en Plaza de los Ingenios, ha estado durante todo el fin de semana llena de gente. Ha gustado mucho el carrusel, por supuesto, pero también los juegos de pesca y de ingenio, aunque la clave de la plaza ha sido 'Felicia, la mujer sin cabeza', con humor, magia y fenómenos extraños en un laboratorio móvil.
El público se ha sorprendido bastante con las marionetas holográficas de la Compañía Holoqué, por lo que supone de novedad, y con el espectáculo de teatro y circo que acampó entre los Cuatro Reyes. No obstante, el circo ha vuelto a ser uno de los grandes éxitos del festival de las artes, sin desmercer las apuestas locales de, por ejemplo, Bambalúa Teatro, que está de celebración del 20 aniversario y organizó unas divertidas visitas guiadas por la exposición del Teatro Principal.
Publicidad
José Antonio Antón insiste en que EnClave de Calle debe considerarse una prioridad en la programación cultural burgalesa, con un incremento del presupuesto, que este año ha ascendido a 85.000 euros (10.000 menos que en ediciones anteriores). Así, el concejal aprovecha la ocasión para lanzar un claro mensaje a los grupos de la oposición, en concreto al PSOE, que están dispuestos a aceptar modificados de crédito para ampliar presupuestos en otras áreas municipales pero no en Festejos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.