Secciones
Servicios
Destacamos
La relación entre las artes del movimiento y el patrimonio histórico y artístico protagoniza una nueva edición del ciclo 'Bailando con piedras', que en esta ocasión, y de la mano del 19º Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, traslada sus propuestas al Monasterio de ... San Juan. El encuentro tendrá lugar mañana martes, 1 de septiembre a partir de las 20 horas.
Los espectadores, que podrán reservar sus invitaciones a través del correo electrónico ciudaddeladanza@me.com, tendrán la oportunidad de disfrutar de la exhibición de seis espectáculos a cargo de varios coreógrafos y compañías nacionales.
María Andrés firma 'Out of the blue', una pieza de danza contemporánea en la que dos intérpretes (la propia Andrés y Denis Martínez) se encuentran en escena. Su propuesta quiere ser un trabajo fresco, que nace con el objetivo «de disfrutar del placer de bailar libremente, de moverse, de desconectar, de romper con lo rutinario y lo ya establecido».
El punto de partida de 'You are the one', la propuesta conjunta de Carla Cervantes y Sandra Egido, fundadoras del grupo Lookathingsdifferent, se basa en la pregunta: ¿qué ocurre cuándo buscamos en Google imágenes sobre la palabra 'amor'? Se trata de un trabajo de suelo muy físico e influencias de la danza contemporánea y el breaking conviven en esta obra que surge como un alegato en defensa del amor.
La tercera de las piezas seleccionadas es 'A ciegas', que lleva el sello de la bailarina y performer Sabrina Gargano y del intérprete y actor Rafa Jagat. «A todos nos han tapado los ojos alguna vez por detrás, para así tratar de averiguar quién es esa persona, pero, ¿y si todo se tratase de algo más? Un suceso exterior hace cambiar de estado a una persona. Ese agente le cubre los ojos, privándole de ver lo que hay fuera», explican. En esta interpretación, el público es testigo de lo que ella no ve y la naturaleza de lo 'desconocido' se presenta «como una amenaza y una oportunidad«.
El difícil equilibrio entre el individualismo y la cooperación protagoniza, por su parte, 'Rojo rojo verde'. En esta pieza del Colectivo Banquet, Javier de la Asunción, Ana F. Melero y Jerónimo Ruiz exploran desde un punto cómico y absurdo la convivencia del ser humano, desde su dimensión más mecanizada y robótica hasta la más tierna o divertida. Esta pieza de danza contemporánea investiga a través del movimiento el equilibrio entre el individualismo y el apoyo entre individuos como clave para poder seguir inflando el globo en el que vivimos, un globo que cada vez es menos verde para ser más rojo.
Por su parte, los componentes del grupo Exire, Estefanía Gómez Cascudo y Alba Fernández Cotelo, presentan el dúo 'Nexos', una historia sobre la complicidad que comparten dos personas en la búsqueda incesante de ese recuerdo que las sostiene unidas en el tiempo.
La última de las piezas seleccionadas en el apartado 'Bailando con piedras es 'Pieta', de la creadora Verónica Hernández Royo. Daniel Chamizo y la propia coreógrafa llevan a escena un dúo que combina la danza contemporánea, danza urbana y el lenguaje gaga, creado y desarrollado en Israel por el coreógrafo Ohad Naharin, actual director de Batsheva Dance Company.
Un jurado profesional será el encargado de fallar los tres galardones de esta sección: un primer premio dotado con 3.000 euros, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros. Este jurado estará formado por el expresidente de la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid y miembro del Consejo de Dirección de la Confederación de Artistas Trabajadores del Espectáculo (ConArte), Raúl Cárdenes Henríquez; la periodista y crítica de danza del diario ABC en Sevilla, Marta Carrasco; y el ex bailarín y cofundador de Danet Danza, además de coordinador de diferentes proyectos artísticos y culturales, Alfonso Ordóñez.
Fuera de concurso y mientras delibera el jurado, los espectadores podrán disfrutar de la pieza 'Ensilla-Hadas', un trabajo de Alberto Estébanez sobre la nostalgia de lo vivido que interpretan Sara Martínez Albalá, Mónica Duque Sáez, Vega Serrano Soro, Marta Arranz Rueda, Adamar Manrique Ortega, Lucía Huan Baños y Elvira Dorado Areso.
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. Cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Castilla y León, la Fundación VIII Centenario Catedral Burgos 2021, las Diputaciones de Burgos, Palencia y León y los ayuntamientos de Sahagún, Carrión de los Condes y Castrojeriz. A estas entidades se suma un nuevo apoyo privado, el que brindará la empresa Harlequin Floors.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.