La Asociación Amigos de Atapuerca otorga el el Premio Nacional Batalla de Atapuerca 2022, a la Crónica Najerens,. (Nájera, La Rioja). Es la primera vez que el Premio Nacional Batalla de Atapuerca sale de Castilla y León y lo hace para reconocer a otra representación ... histórica, la Crónica Najerense, la representación histórica más veterana de España, que acaba de alcanzar este año su 54 edición.
Publicidad
Así lo notificaron este viernes a través de un comunicado en el que dieron a conocer al ganador de la VII Edición del Premio Nacional Batalla de Atapuerca. El premio es este año para la Crónica Najerense, por poner en valor, año tras año, la Batalla de Atapuerca en La Rioja, dentro de la puesta en escena de su propia representación histórica y por los lazos históricos que comparten estas dos localidades que forman parte del Camino de Santiago Francés, pues el rey García III de Pamplona, 'el de Nájera', encontró la muerte en la Batalla de Atapuerca el 1 de septiembre de 1054 y posteriormente fue enterrado en el Monasterio que años atrás él mismo mandaría construir, Santa María la Real de Nájera, donde descansan sus restos junto a los de su esposa Estefanía de Foix.
La Batalla de Atapuerca y la Crónica Najerense, ambas declaradas Fiestas de Interés Turístico de sus respectivas comunidades autónomas, forman parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas y de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas, son parte de la historia viva de España, rememoran un pasado que se vive en presente y un presente con proyección de futuro, son dos representaciones históricas unidas por la historia y a partir de ahora lo estarán más aún, gracias al Premio Nacional Batalla de Atapuerca.
El galardón, que consiste en una escultura, creada para la ocasión por el reconocido escultor Javier Sanz, será entregado en la Iglesia de San Martín de Atapuerca, el jueves 18 de agosto. Este reconocimiento, de carácter honorífico, pone en valor a las personas, entidades o instituciones, que bien por una reconocida trayectoria o por un hecho relevante, hayan supuesto un importante apoyo o hayan contribuido de una forma significativa a la divulgación de la Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca.
Este reconocimiento ha sido otorgado en ediciones anteriores a la Asociación de Periodistas de Burgos, al gestor cultural y turístico Jose Ignacio Martínez Alfaro, a la Diputación Provincial de Burgos, al que fuera director gerente del Sistema Atapuerca Alejandro Sarmiento Carrión, a los actores y voluntarios de la Batalla de Atapuerca, a su directora «Isabel Torrientes Burgos y al Instituto de la Juventud de Castilla y León.
Publicidad
La Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca, que este año alcanzará su XXVII edición, tendrá lugar el domingo 21 de agosto a las 18.30horas, una cita ineludible dentro del verano burgalés en la que la historia, la cultura y el turismo, consiguen acercar a la localidad a más de 5000 personas en una sola jornada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.