Secciones
Servicios
Destacamos
El Congreso Internacional sobre las Glosas Silenses, que se celebra en Burgos hasta el viernes, asentará las bases para una nueva edición crítica de estas anotaciones clave en la historia del castellano, ha afirmado en su inauguración el director del Instituto Castellano ... y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja.
En esta nueva edición, según informa Efe, se incorporará una actualización del texto latino del penitencial silense, formado por 368 glosas latinas y castellanas, así como numerosos estudios que ayudarán a aclarar el origen del castellano.
Este encuentro está enmarcado dentro de la Cátedra Valpuesta y en él participan diversos expertos, que profundizarán en las bases del castellano a través de análisis de textos contemporáneos a las glosas, algo «muy importante», según Santonja pues se tienen que incluir «aportaciones cronológicas y lingüísticas« de los expertos.
En el congreso participará el catedrático por la Universidad de Valladolid y profesor de paleografía, José Manuel Ruiz, editor de las glosas publicadas en 1993 por el Ayuntamiento de Burgos.
Ruiz ha afirmado por su parte que habrá «nuevas lecturas» sobre las Glosas Silenses que puedan dar solución a «problemas sin resolver, como los orígenes de los códices y sus copias».
Asimismo, se ha inaugurado la exposición relacionada con la figura de Ramón Menéndez Pidal, célebre historiador muy relacionado con las Glosas Silenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.