El Festival de Verano, visitas teatralizadas, talleres arqueológicos para niños, un curso de verano en colaboración con la Universidad de Burgos y una agenda de 12 espectáculos en las localidades cercanas darán vida a la XVI edición de Clunia Cultural, un programa organizado por la ... Diputación Cultural de Burgos, que se estructura en cinco tipos de actividades culturales:
Publicidad
Entre el 11 y el 19 de agosto se celebra la XVI edición del Festival de Verano, que se realizará en el teatro romano de la antigua ciudad y contará con un variado programa:
Viernes 11 de agosto se pondrá en escena 'La odisea de Magallanes-Elcano' que narra la extraordinaria aventura de la primera circunnavegación que celebró el año pasado su quinto centenario; una hazaña digna de Ulises. Galardonado con varios premios Lorca, incluido al Mejor Elenco.
Sábado 12 de agosto será el día de 'El avaro', la comedia de Molière representada en clave de musical, con el dinero como uno de los ejes principales de la narración. La puesta en escena recibió el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en Escenarios de Sevilla 2022.
Domingo 13 de agosto, puesta en escena de 'Desconcerto', un concierto teatral para todos los públicos en el que, combinando la música, el humor y el teatro gestual, se interpretarán grandes clásicos de todas las épocas, incluyendo a Mozart, Vivaldi, Bizet y Michael Jackson. 'Desconcerto' obtuvo el Premio al Mejor Concierto-Humor en Fetén 2022.
Viernes 18 de agosto. 'La tumba de Antígona', de María Zambrano. Una reinterpretación del clásico de Sófocles que aúna teatro y filosofía, y que apuesta por la danza teatralizada.
Sábado 19 de agosto. 'Miles Gloriosus', una de las piezas más conocidas de Plauto, es una coproducción de Arequipa Producciones y el Festival de Teatro Clásico de Mérida, y está protagonizada por dos grandes veteranos de la escena como Carlos Sobera y Elisa Matilla.
Publicidad
Las entradas ya se encuentran a la venta a través del Servicio TeleEntradas de Caja de Burgos y la Taquilla del yacimiento de Clunia. La organización ofrecerá un servicio de autobuses desde Burgos hasta Clunia Sulpicia. (Precio: 15 euros cada espectáculo)
Todos los sábados por la tarde y domingos por la mañana, entre el 29 de julio y el 17 de septiembre, los visitantes podrán recorrer la ciudad romana Clunia de la mano de personajes históricos que los guiarán por sus puntos más emblemáticos para conocer la historia de la localidad de una forma diferente y divertida.
Publicidad
La impresionante casa Taracena, las ruinas del foro, las tabernas, las termas y el teatro son algunos de los lugares que sorprenderán a los participantes en las visitas teatralizadas y los transportarán a otra época. El horario será los sábados a las 17:30 y los domingos, a las 11:00 horas y su precio: 7 euros los adultos y 3 los niños)
El día 15 y 22 de julio, al igual que el 5 y 26 de agosto se llevarán a cabo talleres arqueológicos para que los niños se acerquen a lo que habría sido la vida cotidiana de los romanos de Alto del Castro, el cerro en el que está situada la ciudad de Clunia Sulpicia. Los pequeños podrán inscribirse al Taller de Mosaicos, Taller de excavación arqueológica y Taller de elaboración de juguetes romanos y a través de una dinámica lúdica y entretenida aprender sobre la cultura y la historia de la localidad.
Publicidad
En el marco de CLUNIA CULTURAL, 'Clunia cerca de ti' aúna una propuesta que invita a recorrer los pueblos cercanos a la localidad, a través de 12 espectáculos gratuitos que se llevarán a cabo en las localidades cercanas a Clunia Sulpicia. Música, teatro y artes circenses animarán las calles de localidades llenas de encanto como Peñalba de Castro, Caleruega y Coruña del Conde.
Este año, del 26 al 28 de julio, se celebrará la V Edición de los Cursos de Verano de Clunia que tratará sobre el conocimiento del entorno del Yacimiento arqueológico Romano de Clunia Sulpicia. Este programa de 17 horas es impartido por la Universidad de Burgos y está dirigido a estudiantes de Historia, Arqueología, Humanidades o quienquiera que esté interesado en ahondar sus conocimientos en esta área. Desde una perspectiva multidisciplinar, se profundizará en el conocimiento del territorio ubicado entre la provincia de Burgos y Soria, que atesora un valioso patrimonio e historia que merece ser protegido y valorado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.