William Hurt reinó en los 80 y 90. Fue algo así como un sex symbol intelectual, un actor superdotado con un ojo increíble para elegir proyectos que bordaba personajes intensos y al mismo tiempo arrebataba a un público femenino que quedaba obnubilado por su apostura. ... Algunos ya se habían fijado en él en 'Viaje alucinante al fondo de la mente' (1980), pero las portadas llegaron un año más tarde con 'Fuego en el cuerpo', de Lawrence Kasdan, donde encarnaba a un abogado sureño, un pelele en manos de la 'femme fatale' que interpretaba Kathleen Turner. Sus cuerpos sudorosos tras hacer el amor permanecen como una de las cumbres del erotismo cinematográfico en los 80.
Publicidad
Hurt falleció este domingo a los 71 años de causas naturales. Y aunque nunca dejó de trabajar y en los últimos años se volcó en la televisión, su filmografía no volvió a encadenar tantos pelotazos como al inicio de su carrera. Kasdan le quiso de nuevo en 'Reencuentro', un influyente drama generacional donde era el rarito del grupo de amigos que volvía a verse para sacarse las miserias y experimentar una catarsis. Nominado en cuatro ocasiones al Oscar, lo obtuvo en 1985 por 'El beso de la mujer araña', en la que el argentino Héctor Babenco le regaló un papelón escrito por Manuel Puig, un homosexual encarcelado en una prisión sudamericano junto a un revolucionario.
El logopeda enamorado de su alumna sorda en 'Hijos de un dios menor' y el periodista televisivo de 'Al filo de la noticia' fueron también personajes popularísimos de Hurt, que en 1998 abordó su personaje más memorable: el escritor de guías de viaje devastado por la muerte de su hijo y el desmoronamiento de su matrimonio en 'El turista accidental', de nuevo a las órdenes de Kasdan.
Hijo de dos funcionarios, William Hurt nació en Washington en 1950 y estudió interpretación en la prestigiosa Juilliard School. Antes de llegar a Hollywood se labró un nombre en producciones teatrales regionales y del Off-Broadway. Trabajó con Woody Allen en 'Alice', con Wim Wenders en 'Hasta el fin del mundo', con Spielberg en 'A.I. Inteligencia Artificial' y con Wayne Wang y Paul Auster en la maravillosa 'Smoke'. Las nuevas generaciones le conocen como el general Thaddeus Ross de 'El increíble Hulk', papel que retomó en otros títulos de la saga 'Vengadores'.
La intensidad de muchos de sus papeles la extraía de su propia personalidad. El alcoholismo y las depresiones marcaron la existencia de una estrella que se divorció en dos ocasiones y tenía cuatro hijos de tres mujeres diferentes. Pasó por los tribunales en alguna de sus relaciones y la actriz Marlee Matlin le acusó de haber abusado de ella mientras la actriz luchaba con su propia adicción a la cocaína. Alérgico a las entrevistas y al glamour de Hollywood, el actor vivía en Oregón junto a dos de sus hijos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.