Secciones
Servicios
Destacamos
El Foro Solidario acoge este miércoles, 17 de marzo, a partir de las 19.30 horas, la proyección de la película 'La teta asustada', dirigida por Claudia Llosa en 2009. Con ella prosigue el ciclo de cine que, con motivo del ... Día Internacional de la Mujer, y en colaboración con la ong burgalesa Amycos, pretende llamar la atención sobre la necesidad de seguir luchando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer. Todas las proyecciones de dicho ciclo cuentan con una presentación y diálogo posterior a cargo de Fiorina Fazio y Noémie Savinien. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Ganadora del Oso de Oro y del premio de la crítica internacional del Festival de Verlín de 2009, la película trata sobre el profundo temor de las mujeres que habitaban en las zonas conflictivas de los Andes a ser violadas y maltratadas por el grupo terrorista Sendero Luminoso durante el enfrentamiento armado que vivió Perú en los años ochenta y noventa.
La protagonista, Fausta, es una joven que padece «el mal de la teta asustada». Esta extraña enfermedad la padecen los hijos de las mujeres que sufrieron estos maltratos por parte de este grupo o por los militares en ese periodo. Esta idea, basada en antiguas creencias, la transmiten a sus hijos por la leche materna cuando son amamantados, dejándolos «sin alma». El film se ambienta en un barrio periférico de Lima, donde los personajes, los paisajes naturales del rodaje y las tradiciones ancestrales se mezclan con tintes de la actual globalización, lo que provoca ambientes sórdidos muy acordes al tema de la historia que se narra.
Fausta tiene una estrecha relación con su madre, quien desde su infancia la enseñó a vivir encerrada en sí misma, desconfiando de los hombres, sin personalidad ni vida propia. Se trata de un personaje desamparado, con un carácter introvertido que no le permite mantener ninguna amistad ni relación con alguien que no sea su propia familia, y que se verá abocado a un conflicto traumático.
El ciclo se cerrará el miércoles 24 de marzo con la proyección de 'Fuera de juego' (Jafar Panahi, 2006), que gira en torno a grupo de chicas iraníes intentan colarse en el campo de fútbol, a pesar de tenerlo prohibido, para presenciar un partido realmente importante para todo el país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.