La bióloga Conchi Lillo, profesora titular de la Universidad de Salamanca, investigadora en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León y divulgadora científica, pronunciará este miércoles, 20 de noviembre, a las 19:30 horas en Cultural Cordón, la conferencia titulada ... 'El cine ante tus ojos', con la que prosigue el ciclo Ciencia de cine organizado por la Fundación Caja de Burgos.
Publicidad
Este ciclo de charlas científicas, coordinado por Carlos Briones, se propone utilizar una herramienta de divulgación diferente de las habituales: comentar fragmentos de películas comerciales, desde algunas joyas del cine clásico hasta las producciones más modernas, en las que se tratan de una u otra forma temas científico-técnicos.
Conchi Lillo abordará el tema de la visión en el cine, por medio de películas que han mostrado de alguna forma la percepción visual, la ceguera, las enfermedades oculares o incluso las ilusiones ópticas. Además, se hará un repaso por los ojos y las miradas más famosas del séptimo arte, tanto literal como metafóricamente, para tratar de entender la manera de hacer cine de diferentes actores y directores.
También este miércoles, e igualmente a las 19.30 horas, Ciencia de cine tiene otra cita en el auditorio de la Fundación Caja de Burgos en Aranda de Duero. Jesús Martínez-Frías, doctor en Geología e investigador del Instituto de Geociencias y director de la Red Española de Planetología y Astrobiología, pronunciará la conferencia 'Meteoritos: mensajeros del espacio y riesgos de impacto'.
La charla estará apoyada en fragmentos de películas y se centrará en el papel fundamental desempeñado por los meteoritos en la coevolución geológica y biológica de nuestro planeta a través de los grandes impactos y su relación con las extinciones.
Publicidad
Asimismo, analizará la posibilidad, relacionada con sus características inorgánicas y orgánicas, de que su caída a la Tierra pueda conllevar problemas relacionados con la denominada Protección Planetaria (aspecto también dramatizado con gran éxito por el cine de Hollywood), y repasará la incorporación de las caídas y hallazgos meteoríticos al registro histórico y patrimonio geológico.
El ciclo continuará en Cultural Cordón el miércoles 11 de diciembre, con la conferencia 'La Luna sobre el patio de butacas', a cargo del astrofísico e investigador del CSIC Benjamín Montesinos. En el año en que se cumple el 50 aniversario de la llegada de los primeros humanos a la Luna, esta charla permitirá conocer mejor nuestro satélite, tanto desde el punto de vista científico como artístico. Así, se verá cómo el cine ha retratado con frecuencia la Luna como fondo de múltiples cielos, y también muestra los sueños y los retos tecnológicos que convergieron en el programa Apolo.
Publicidad
Por su parte, Clara Grima, profesora titular de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla y divulgadora científica, ofrecerá la charla 'Math fiction: matemáticas y palomitas' en Aranda de Duero, el miércoles 11 de diciembre, y en Miranda de Ebro, el jueves 12 de diciembre.
Grima mostrará cómo las matemáticas son parte fundamental de nuestra vida, y por tanto de una u otra forma aparecen en todos los libros y en cada película, llegando a convertirse en ocasiones en sus auténticas protagonistas. Aunque no siempre son usadas con rigor y acierto en el cine, e incluso a veces acaban siendo 'masacradas' sin pudor, al más puro estilo de Tarantino, es posible plantear un viaje realmente interesante por películas de distintas épocas, países y directores en las que las matemáticas son un ingrediente fundamental.
Publicidad
Miércoles 20 de noviembre
Conchi Lillo: El cine ante tus ojos
Cultural Cordón (Burgos)
Miércoles 11 de diciembre
Benjamín Montesinos: La Luna sobre el patio de butacas
Cultural Cordón (Burgos)
Miércoles 20 de noviembre (Aranda de Duero)
Jueves 21 de noviembre (Miranda de Ebro)
Jesús Martínez Frías: Meteoritos: mensajeros del espacio y riesgos de impacto
Miércoles 11 de diciembre (Aranda de Duero)
Jueves 12 de diciembre (Miranda de Ebro)
Publicidad
Clara Grima: Math fiction: matemáticas y palomitas
Todas las proyecciones comenzarán a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.