'Artesanía', el primer corto grabado íntegramente en Burgos por el cineasta burgalés y ganador de un Goya David Pérez Sañudo se presentará el próximo viernes 10 de marzo en la XXXVI Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid) en la sección de cortometrajes. ... El corto, producido por la Amaia Films, es el primero de un total de cuatro cortometrajes grabados en la ciudad de Burgos dentro del proyecto 'Rodando Burgos'.
Publicidad
El cortometraje burgalés podrá verse el 10 de marzo a las 17 horas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, durante la celebración de la XXXVI Semana de Cine de Medina del Campo se celebra del 3 al 11 de marzo. Tal y como señalan desde el Ayuntamiento de Burgos, la participación de este corto en el festival en la sección oficial a concurso supone una «gran oportunidad» tanto para Burgos como para el director y los actores de los cortometrajes de «dar a conocer la ciudad, su idiosincrasia y lugares únicos y visibilizar la obra de uno de los directores con mayor proyección del panorama cinematográfico nacional»-
Promueve Burgos, la sociedad para la Promoción y el desarrollo de la ciudad de Burgos, fue la encargada de financiar este proyecto que pretende, por un lado «reflejar la esencia de la ciudad» y «potenciar a Burgos como destino para grabaciones cinematográficas».
Más información
En cada uno de los cortos, grabados durante el mes de enero y con una duración de entre 15 y 20 minutos, se pueden ver historias universales que podrían darse en cualquier ciudad del mundo, pero en este caso transcurren en Burgos como fondo y protagonista. Cada corto tiene un tema central: la logística, la industria, la cultura y el turismo. Los nombres en orden de rodaje de cada corto son: 'Artesanía', 'Agrio', 'El rey de la semana' y 'De paso'.
'Artesanía', grabada en la calle San Lorenzo, muestra en su trama una manifestación contra las franquicias y la defensa del comercio local. Protagonizada por Luis Callejo, Fernando Albizu y Paula Usero, cuenta la historia de Manuel, propietario de un pequeño negocio en el centro, y su hija Vicky, recién licenciada en la Universidad de Burgos.
Publicidad
La familia atraviesa una mala racha económica y Manuel un día descubre que su hija está comprando por encima de sus posibilidades, desatando sus sospechas sobre el origen del dinero que se está gastando. La banda sonora de 'Artesanía' está realizada por Beatriz López-Nogales.
La ciudad de Burgos forma parte desde abril de 2022 y a través de la Burgos Film Commission, de la red nacional más importante del sector: la Spain Film Commission, una asociación sin ánimo de lucro que desde 2001 lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales, coordinando los esfuerzos de una amplia red de film commission y film offices distribuidas por toda España.
Publicidad
La Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, a través de Promueve Burgos, crearon la Burgos Film Commission con el principal objetivo de facilitar la asistencia, orientación y puesta en marcha de rodajes audiovisuales y cinematográficos de diversa índole (ficción, documental, spots, videoclips, etc.), promocionar a Burgos como escenario y plató de la industria audiovisual y posicionarlo como un destino turístico cinematográfico de primer nivel.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.