Secciones
Servicios
Destacamos
La vigésimo segunda edición del Ciclo de Teatro Joven de Burgos, que arranca este viernes, está compuesto por cinco obras de teatro contemporáneo «cercanas al público», de diferentes disciplinas artísticas y representadas en el Teatro Principal de la ciudad del Arlanzón por grupos consolidados.
La muestra, organizada por la Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Muncipal de Cultura y Turismo (IMCYT) del Ayuntamiento capitalino, comienza con la actuación del burgalés Jean Philippe Kikolas, que estrenará su espectáculo 'Calor'. La obra circense se inspira en la situación de muchas personas sin casa, que viajan con la determinación y la esperanza de encontrar su nuevo hogar. «Es una alegoría de los mendigos», ha explicado esta mañana en la presentación del ciclo el director de actividades culturales de la UBU, Carlos Lozano.
El actor, que actuará dos veces, a las 20:30 horas y 22:30 horas, en dos días diferentes, 22 y 23 de febrero, montará una pequeña carpa (sin techo) en el escenario del Teatro Principal y el público disfrutará de la función en unas gradas que se colocarán en las gradas.
El 2 de marzo, a las 20:30 horas (al igual que el resto de las funciones), será el turno de Titzina Teatro, uno de los grupos, a juicio de Lozano, más destacados del panorama nacional. Su obra, que lleva como título 'La Zanja', escenifica la llegada de un multimillonario europeo a pueblo indígena de Sudamérica. «Este encuentro, representado por grandes actores, hace una reflexión sobre las mezclas existentes entre diferentes civilizaciones», ha añadido Lozano.
Por su parte, la compañía Rayuela producciones teatrales y el laboratorio La Nave de Valladolid llevarán el 9 de marzo al Teatro Principal 'Fuegos', un drama multidisciplinar con más de 60 actores en escena que abordará el fenómeno del éxodo de los jóvenes españoles por motivos laborales y de los refugiados en la Guerra Civil y en la actualidad.
El 16 de marzo actuará el grupo Ron Lala, que presentará 'Crimen y telón'. Este espectáculo es, por un lado, una parodia de la precaria situación de las artes y la cultura y, por otro, un homenaje al teatro en sus diversas épocas, naciones y estilos. «Alguien ha matado al teatro y van a buscar en escena al asesino. Mezclan elementos del género negro, thriller, novela de suspense y policiaca», ha detallado el técnico de Cultura del IMCYT Nacho de Miguel.
El broche de oro lo pondrá el 22 de marzo Nueve de Nueve con la obra 'La extinta poética', que aglutinará artistas escénicos de diferentes procedencias, disciplinas y tendencias.
Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Teatro Principal, de la Casa de Cultura de Gamonal, de Cultural Cordón, del Centro de Arte de Caja de Burgos y en el servicio de Telentradas de Caja de Burgos al precio de 10 euros. El presupuesto de esta edición asciende a 51.000 euros, 29.000 euros son aportados por el IMCYT; 9.000 euros, por la UBU y 13.000 euros, por la Junta de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.