Inauguración de la exposición 'José Gutiérrez Solana y la religión', dentro de los actos del VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 Ricardo Ordóñez/ICAL

La Catedral recibe la obra religiosa de Gutiérrez Solana para celebrar su próximo VIII Centenario

La muestra, que se podrá visitar hasta el 11 de noviembre en la sala Valentín Palencia, está compuesta por una veintena de obras del pintor español

ICAL

Burgos

Viernes, 20 de julio 2018, 17:14

La exposición 'José Gutierrez-Solana y la religión' ha abierto hoy sus puertas, dando inicio a uno de los principales actos de la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Esta exposición está compuesta por un total de 20 piezas seleccionadas- ... algunas incluso desconocidas para el público por pertenecer a colecciones privadas-, que podrán ser contempladas por el público hasta el próximo de 11 de noviembre.

Publicidad

La inauguración de esta exposición, junto con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) que se celebrará esta noche (20:30 horas) en la Escalera Dorada de la Catedral, son los encargados dar inicio a las actividades culturales que la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos ha preparado para conmemorar los 800 años que la catedral cumple en el próximo 2021.

Uno de las peculiaridades más llamativas de la obra de Solana fue manera de representar la religión. García Cirac ha declarado que Solana era un «artista transversal a caballo entre dos siglos», y que además «tuvo el carácter singular de un creador excepcional y único en el contexto en el que desarrolló su actividad». Navarro, además, señaló la importancia de tres obras, como son `Procesión con dos pasos´; ` El Fin del Mundo´ y `El Cristo de Burgos´, siendo esta última la más antigua de todas la obras, datada en el año 1920.

Veinte son las piezas que componen esta exposición, y cada una de ellas ha sido seleccionada por María José Salazar, que además es uno de las mayores expertas en la obra de Solana. A lo largo de la exposición, Salazar quiso documentar cómo la obra del pintor- sin abandonar el tenebrismo de corte barroco- atraviesa las generaciones del 98, del 14 y del 27. Herráez ha manifestado la gran importancia que ha tenido Solana a lo largo de la historia, y que es «uno de nuestros artistas contemporáneos más reconocidos a nivel nacional e internacional».

Salazar ha explicado la importancia de esta colección, puesto que «son obras que apenas se han visto y se mostrarán por primera vez en una sola exposición». El motivo es que muchas de estas obras pertenecían a colecciones privadas, y con motivo de la celebración del VIII Centenario de la Catedral, muchos de estos coleccionistas privados han cedido estas obras para que el público pudiese disfrutarlas.

Publicidad

La idea de desarrollar la exposición `José Gutierrez Solana y la religión´ surge de la mano de Junta de Castilla y León y la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021´, que colaboran para hacer este posible este gran hito, y de esta manera conmemorar la obra pictórica de Solana. Herráez ha afirmado, además, que «la Fundación está sumamente satisfecha de poder ofrecer a los burgaleses esta exposición».

Momentos que ha dejado la inauguración de la exposición Ricardo Ordóñez/ICAL

El alcalde ha acentuado la importancia del día de hoy, y ha agregado que «marca un antes y un después en el mítico 2021», y ha agradecido, una vez más, a todas las instituciones y a todas las personas que han hecho posible la organización de los actos que conmemoran el VIII Centenario de la Catedral, así como la ayuda de la iniciativa privada.

Publicidad

La exposición se podrá visitar en la Sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos, hasta el día 11 de noviembre, y el horario de apertura será desde las 10 horas a las 14 horas, y desde las 16 horas hasta las 20 horas.

Por último, cabe destacar que el acto ha estado presidido por la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac; el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; el presidente de la Fundación 'VI Centenario de la Catedral. Burgos 2021', el arzobispo Fidel Herráez, la comisaria de la exposición, María José Salazar; y el director de honor de la exposición, Leonardo Navarro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad