Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Carlos Contreras, Simoneta y El Nudo reactivan la programación cultural de la Fundación Cajacírculo

Abre el ciclo de actuaciones el grupo Simoneta, acompañado por la artista Tereresa, el viernes 26 de marzo, a las 19:30 horas

Viernes, 12 de marzo 2021, 13:23

La Fundación Cajacírculo reanuda su programación cultural con la celebración de dos conciertos, un encuentro literatario con Carlos Contreras y un taller gratuito de escritura. Así, el viernes 26 de marzo, 19:30 horas, el grupo Simoneta ofrecerá un concierto acompañado por ... la artista 'Tereresa' y también el viernes, 16 de abril, a la misma hora, hará lo propio el grupo burgalés El Nido'. Ambas actuaciones se celebrarán en el Auditorio de Fundación Cajacírculo de la calle Ana Lopidana, con aforo limitado y todas las medias de seguridad anti-covid. El precio de las entradas es de 5 euros y se podrán adquirir en las oficinas de la Fundación (Plaza España 3) de lunes a viernes, y en la taquilla, 1 hora antes de comenzar el acto.

Publicidad

El grupo Simoneta apela a los sentimientos con gran sutileza y emoción, y sus canciones se expresan sin rodeos y con gran delicadeza. Sin duda el escenario de 'Círculo Creativo' es un lugar idóneo para expresar su talento, un espacio íntimo y adaptado para la ocasión, dónde el público sentirá más cerca que nunca su música y la emoción que provocan sus melodías.

Por otra parte, El Nido se inspira en las músicas de raíz y tradicionales, pero con un enfoque moderno y genuino, que encajan perfectamente con los valores de 'Círculo Creativo' y este formato de conciertos íntimos, ya que en sus creaciones pretenden evocar la fortaleza y el descanso de sentirse en el hogar, en el nido, como símbolo de reflexión y crecimiento.

Encuentro literario

Junto a estas propuestas musicales, el ciclo vuelve a sus orígenes literarios con la participación del escritor Carlos Contreras, a través de un encuentro literario el jueves 8 de abril y un taller de escritura el sábado 10 de abril.

Hay que recordar que estas citas sirven además para conocer en profundidad al autor, dando la oportunidad al público de conversar e intercambiar impresiones sobre su obra e inspiración.

Durante los próximos días, en el caso de que la evolución de la pandemia sea positivo, se irá incorporando nuevas actividades musicales y literarias alprograma, intentando recuperar alguna de las citas canceladas durante los meses anteriores. Entre estos eventos, destacan los encuentros literarios con autores tan aclamados como Juan José Millás o Rodrigo Fresán.

Publicidad

Por otra parte, este proyecto continúa desarrollándose estos días con el Club de Lectura y las reuniones de la Escuela de Escritores, así como con la convocatoria abierta de su Concurso de Microrrelatos, cuyas obras pueden presentarse hasta el próximo 18 de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad